Diciembre 15,  2005
Incautan bibliotecas a sindicalistas independientes
LA HABANA,  Cuba - 14 de diciembre (Víctor Manuel Domínguez, Lux Info Press /  
www.cubanet.org) - Durante un operativo realizado el pasado sábado por la  
policía política de la ciudad de Bayamo fueron incautados alrededor de 300  
libros, una máquina de escribir y varios documentos pertenecientes a la  
Confederación Obrera Nacional Independiente de Cuba (CONIC), según revelaron  
vía telefónica varios directivos de la organización desde la capital de la  
provincia Granma.
De acuerdo con el informe suministrado por  Francisco Juan Benítez Reyes y 
Gabriel Díaz Sánchez, delegado provincial de  la CONIC, y director de la 
subsede del Centro Nacional de Capacitación  Sindical y Laboral (CNCSL) en 
ese territorio, respectivamente, el registro  se inició aproximadamente a las 
8:30 de la mañana, con el supuesto propósito  de impedir una eventual 
actividad que por el Día de los Derechos Humanos  tendría lugar en las 
viviendas de varios sindicalistas  independientes.
Agregaron las fuentes que de la biblioteca ubicada en la  casa de Yoandris 
Montoya Avilés, sita en la calle Raúl Gómez García No. 127,  entre B y G, del 
reparto La Unión, en Bayamo, fueron incautados los libros  con temáticas 
tanto político-sociales, como los concernientes al  sindicalismo, la 
problemática laboral y folletos y manuales editados por la  Organización 
Internacional del Trabajo (OIT).
De la vivienda de  Gabriel Díaz Sánchez, también ubicada en la misma calle 
del reparto bayamés  La Unión, el operativo dirigido por un oficial de la 
Seguridad del Estado,  que se hacía llamar Julio César, se llevaron diversos 
documentos con temas  sociolaborales y sindicales.
Según expresó el delegado de la CONIC, el  violatorio acto de registro e 
incautación de libros, documentos y otros  objetos de propiedad privada 
estuvo acompañado de amenazas de  encarcelamiento y de posibles actos de 
repudio, como los efectuados frente a  su vivienda, por las que denomina 
turbas gubernamentales, en vísperas de la  celebración del Día Universal de 
los Derechos Humanos, que se conmemora cada  10 de diciembre.
Tanto Gabriel como las demás víctimas de estos registros  y actos comandados 
por la policía política, responsabilizan al régimen por  cualquier atropello 
que supere los límites de las ofensas verbales y  sicológicas empleadas hasta 
el momento, ya de por sí violatorias del derecho  a disentir, asociarse y 
expresar libremente una opinión, como recoge en  varios de sus textos la 
Carta Universal que las autoridades cubanas  mancillan con sus métodos 
represivos.
"Multiplicaremos el número de  libros incautados, se conseguirá una máquina 
de escribir de mejor calidad y  seguirá pujante el sindicalismo independiente 
en la provincia Granma, más  allá del deseo de desaparecernos de las 
autoridades del país", expresó para  finalizar Sánchez.
LUX INFO-PRESS
Agencia Cubana Independiente de  Información y Prensa
E-mail: Fsindical@aol.com
http://cubanet.org/sindical/news/y05/12150501.html
 
 
No comments:
Post a Comment