Pages

Monday, September 10, 2007

Guillermo Rigondeaux vive ignorado por todos en la Habana

Publicado el lunes 10 de septiembre del 2007

Guillermo Rigondeaux vive ignorado por todos en la Habana
JOSE LUIS PANIAGUA / EFE
LA HABANA

EL BOXEADOR junto a su esposa Farah Colina al llegar a su hogar en la
Habana, luego de su intento de deserción en Río de Janeiro.

Un mes después de regresar a Cuba tras su intento frustrado de deserción
en Brasil, Guillermo Rigondeaux, considerado el mejor boxeador cubano
del momento, doble campeón olímpico y mundial, está apartado del
deporte, sin trabajo, ignorado por las autoridades del país e
''inquieto'' por su futuro.

''No estoy haciendo nada'', explicó Rigondeaux en una entrevista donde
admitió que se encuentra inquieto y nervioso ante la falta de una
decisión por parte de los responsables del deporte cubano sobre su
carrera como boxeador.

Rigondeaux, de 26 años, y el también campeón mundial cubano del peso
welter Erislandy Lara, de 22, abandonaron el 22 de julio la
concentración cubana que participaba en los Juegos Panamericanos de Río
de Janeiro, en Brasil, con un caza-talentos que les hizo una oferta para
actuar fuera de Cuba.

Según la versión de Rigondeaux, pocos días después los boxeadores se
arrepintieron y pidieron a las autoridades brasileñas que les regresaran
a la isla.

''Ha pasado un mes, pienso que ya se debería haber determinado'', indicó
el múltiple campeón mundial, que subrayó que tanto él como Lara
regresaron voluntariamente a Cuba tras pasar dos días perdidos en Río y
llamar a la Policía Federal de ese país.

Desde que llegó a Cuba, el pasado 5 de agosto, ninguno de sus
entrenadores ha pasado por su casa en las afueras de La Habana, y apenas
ha estado con un par de compañeros conversando.

''No han venido aquí porque no han querido'', lamentó el
boxeador.``Saben donde vivo y pasan por ahí -dice señalando a la puerta-
y yo me encuentro aquí en mi casa.''.

''¡Qué puedo hacer yo!. Estoy esperando con la mayor disposición'',
agregó el púgil cubano, que desde hace un mes corre un poquito por su
cuenta; hace ''sombras'' y se mantiene activo porque tiene material
técnico para continuar los entrenamientos, aunque admite que necesita
hacer preparación física.

Rigondeaux apuntó que ``hace tiempo que no ve a Lara porque él es de
Guantánamo; ahora creo que ha llegado, pero no sé donde se encuentra, no
sé cómo está él''.

El intento de deserción de los púgiles cubanos provocó un gran revuelo
en Brasil, hasta el punto de que una comisión legislativa de ese país
viajará a Cuba para conversar con los deportistas.

El púgil se ha enterado de la noticia a través de la Embajada de Brasil
en La Habana que les informó sobre la decisión de la Cámara de Diputados
de esa nación y les manifestó que ``con nosotros no había ningún
problema, que si nos dieran la oportunidad, podríamos entrar a Brasil''.

En Cuba, el intento de deserción mereció la atención de Fidel Castro,
que en un par de artículos afirmó que ambos ''traicionaron'' a la patria
y adelantó que no volverían a formar parte de la delegación del país.

Rigondeaux no esquiva su responsabilidad y reconoce que ``nosotros
éramos el ejemplo [en el equipo cubano] con el oro seguro, fue una
indisciplina, pero tilda de mentira las versiones acerca de su intención
de desertar''.

http://www.elnuevoherald.com/216/story/88691.html

No comments: