Disidentes fueron detenidos para evitar protesta
Agence France Presse
LA HABANA
Dirigentes de la disidencia cubana denunciaron ayer que 47 opositores 
fueron detenidos por unas horas por la policía para evitar una protesta 
en favor de los presos políticos dirigida por la opositora Martha 
Beatriz Roque.
Los disidentes fueron detenidos el jueves en sus casas o cuando se 
trasladaban hacia el centro de La Habana para participar en un plantón 
frente al Ministerio de Justicia, en el cual Roque entregó una carta en 
demanda de ''trato digno'' para los presos políticos.
''Desde la mañana [del jueves] habían estado acosando a las personas que 
iban a participar en la actividad, resultando hasta el momento [...] 47 
detenidos'', precisó Roque, en una nota de prensa divulgada ayer en La 
Habana.
Roque denunció que la noche del jueves fue llevada a la fuerza a su casa 
desde las afueras del Ministerio de Justicia, donde estuvo plantada unas 
seis horas con seis opositores y entregó la carta dirigida a la ministra 
de Justicia, María Esther Reus.
''Me subieron en una guagua de forma obligada unos 15 agentes de la 
seguridad del Estado y tres mujeres policías'', explicó Roque, quien 
estaba con dos activistas del grupo de las Damas de Blanco --esposas de 
presos políticos-- y otros tres disidentes -- también llevados a sus 
viviendas-- al ocurrir los hechos.
Según la dirigente opositora, la breve detención de los opositores se 
debió a que el gobierno, bajo el mando temporal de Raúl Castro debido a 
la enfermedad de Fidel Castro, busca ``minimizar el costo político 
internacional''.
''El gobierno está desesperado porque la imagen que esto muestra afuera. 
Pero creo que prefiere tener ese costo político internacional que tener 
un problema aquí'', declaró.
Uno de los opositores detenidos antes de llegar al sitio del plantón es 
Jorge Luis García Pérez, conocido como Antúnez, excarcelado en abril 
tras cumplir una condena de 17 años por delitos políticos, y cofirmante 
de la misiva.
``Antúnez fue golpeado. Es un acto de violencia que no hay por qué 
llevarlo a cabo de la forma en que nos trataron, con las Brigadas de 
Respuesta Rápida --partidarios del gobierno--, que después el régimen 
quiere hacer creer que es el pueblo enardecido''.
El teniente coronel que condujo a Roque a su casa en el ómnibus le 
manifestó que estaba siendo protegida de la ''ira del pueblo'', añadió 
la opositora, líder de la Asamblea para Promover la Sociedad Civil, 
también ilegal.
Según Roque, un funcionario del Ministerio de Justicia le afirmó que 
recibiría una respuesta oportunamente, y debía retirarse del lugar.
En su carta, Roque y Antúnez exigieron que ''los presos políticos sean 
tratados con dignidad, por ser humanos y además inocentes''. ``Los que 
se han permitido pensar diferente al gobierno y hoy se encuentran en 
prisión tienen que ser liberados''.
Roque es la única mujer de un grupo de 75 opositores condenados en abril 
del 2003 a entre seis y 28 años de prisión. Dieciséis fueron 
excarcelados por razones de salud, entre ellos la dirigente.
Según Sánchez, en Cuba hay unos 250 presos políticos, cifra que ha 
disminuido en los últimos 14 meses de gobierno interino de Raúl Castro. 
El gobierno sostiene que en Cuba no hay presos políticos, sino detenidos 
por ser ''mercenarios'' financiados por Estados Unidos o que ''han 
intentado subvertir el orden'' o ``cometido actos de terrorismo''.
http://www.elnuevoherald.com/noticias/america_latina/cuba/story/97340.html
 
 
No comments:
Post a Comment