Piden a Europa que interceda para frenar la represión
EFE
Una congresista cubanoamericana instó ayer a la Unión Europea (UE) 
interceder a favor de la disidencia de Cuba, después de que el gobierno 
cubano arrestara al menos a 47 personas que planeaban participar en una 
marcha pacífica para exigir mejores condiciones para los presos políticos.
Ileana Ros-Lehtinen, líder de los republicanos en el Comité de Asuntos 
Exteriores del Congreso de Estados Unidos, dijo que una vez más el 
''régimen dictatorial'' de la isla caribeña oprime y agredió al pueblo 
cubano.
''Pido a la Unión Europea y a todas las democracias que escuchen los 
llantos del pueblo cubano y actúen. Actúen para detener la represión, el 
acoso, la crueldad y bestialidad dirigida de esa dictadura en contra de 
todo el que se atreva a enfrentarla'', solicitó la congresista.
''Todo país amante de la libertad tiene la responsabilidad moral de 
denunciar al régimen castrista por los horrores que perpetúa en Cuba. 
Callarse frente a estas acciones es igual que sancionarlas. La historia 
no perdonará a quienes dieron la espalda al sufrido pueblo cubano'', 
dijo Ros-Lehtinen, representante del estado de Florida ante el Congreso.
La legisladora se preguntó a qué le teme el gobierno cubano que no 
permite las protestas pacíficas y dijo que: ``el régimen tiene miedo de 
perder el control''.
''Miedo de dejar que la situación se le vaya de las manos porque conoce 
que su poder, aunque brutal y represivo, es tenue y que el pueblo está 
harto de los apagones diarios, la falta de de satisfacción de las 
necesidades mas básicas y, para empeorar la situación, son sometidos a 
un temor constante. Ningún pueblo debe vivir bajo estas condiciones'', 
expresó.
Ros-Lehtinen dijo en un comunicado que los presos políticos cubanos son 
``constantemente sometidos a golpizas, acoso, y tortura''.
''Muchos se oponen a este brutal maltrato con huelgas de hambre y 
algunos, como Juan Carlos Herrera Acosta, están cerca de la muerte por 
las viles acciones del régimen. Herrera Acosta se ha pasado casi un mes 
en huelga, en prisión'', agregó.
http://www.elnuevoherald.com/noticias/america_latina/cuba/story/97327.html
 
 
No comments:
Post a Comment