La mayoría de los afectados son hombres de entre 35 y 45 años y 
adolescentes de hasta 16 años.
Agencias
miércoles 26 de septiembre de 2007 11:25:00
Las autoridades cubanas han dado la voz de alarma por el aumento del 
número de accidentes relacionados con la electricidad, que en lo que va 
de año han provocado 30 muertos y más de una decena de heridos, según 
medios oficialistas, informó EFE.
Las cifras de muertos y heridos por este tipo de accidentes son 
"realmente preocupantes", dijo el diario Juventud Rebelde, que recordó 
que en 2005 murieron 39 personas y el pasado año 36.
Tocar o pisar cables partidos o pelados, subirse en las torres de 
hormigón que sostienen las líneas, manipular equipos eléctricos con los 
pies mojados o sin zapatos, tender redes de cableado ilegales (conocidas 
en Cuba como tendederas) y ubicar andamios metálicos debajo del tendido, 
son algunas de las principales causas de los siniestros, según la Unión 
Eléctrica.
De acuerdo con los datos de la empresa, los más afectados por estos 
accidentes son hombres de entre 35 y 45 años y adolescentes de hasta 16 
años, y las zonas con mayor incidencia de siniestros son La Habana, 
Villa Clara y Santiago de Cuba.
 
 
No comments:
Post a Comment