de dos cubanos
De acuerdo con la entidad, los indocumentados fueron devueltos a la Isla
sin que se considerara una solicitud de refugio.
Agencias
lunes 10 de septiembre de 2007 12:59:00
La Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) de México denunció este
domingo que autoridades migratorias mexicanas violaron los derechos de
dos cubanos indocumentados que fueron repatriados sin que se considerada
su solicitud de refugio, informó EFE.
La CNDH, una entidad oficial, dijo que emitió una recomendación al
Instituto Nacional de Migración (INM) para que investigue a los
funcionarios públicos involucrados en este caso.
Explicó que los cubanos Orosman Marcelino Cabrera y Yordy Gamez
ingresaron a México sin documentos el 17 de febrero de 2006, y ese mismo
día fueron detenidos en la isla de Cozumel (Caribe mexicano) por agentes
de Migración.
Los dos cubanos fueron llevados a la estación migratoria de Tapachula,
ciudad fronteriza con Guatemala, donde solicitaron por escrito refugio
ante personal de la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar).
Después de permanecer 113 días en la estación migratoria, los dos
indocumentados fueron repatriados sin que se les diera respuesta a su
solicitud de refugio, dijo la CNDH en un comunicado.
La CNDH aseguró que los cubanos estuvieron retenidos casi cuatro meses
cuando la ley establece que el INM no deberá exceder los tres meses para
resolver un caso como éste.
Añadió que, después de un análisis, comprobó que en este caso hubo
"violaciones a los derechos humanos, a la libertad de tránsito, a la
legalidad y a la seguridad jurídica de los agraviados, cometidas por
personal del INM".
Señaló que la finalidad de esta recomendación al INM es que se
investigue a los funcionarios involucrados y prevenir violaciones a los
derechos humanos en casos similares.
No comments:
Post a Comment