Castro dice que los 'mercachifles del deporte rentado' privan a la Isla 
de sus deportistas
Agencias
La Habana 31-10-2011 - 5:42 pm.
Fidel Castro dijo este lunes que las "trasnacionales del deporte 
tarifado" compran y venden atletas en países pobres "en groseros actos 
de piratería" y apenas les permiten jugar en los equipos de sus naciones 
de origen, reporta EFE.
En una de sus reflexiones, dedicada a la actuación de la delegación de 
la Isla en los XVI Juegos Panamericanos de Guadalajara (México), 
clausurados el domingo, Castro se refirió al "mercado internacional" de 
atletas y señaló que "las trasnacionales del deporte tarifado han dejado 
muy atrás los sueños del creador del olimpismo" moderno, Pierre de 
Coubertin.
"Excelentes atletas, la mayoría de ellos nacidos en países pobres de 
África y América Latina, son comprados y vendidos en el mercado 
internacional por aquellas empresas, y solo en contadas ocasiones se les 
permite jugar en los equipos de su propio país, donde fueron promovidos 
como atletas prestigiosos por sus esfuerzos personales y su propia 
calidad", afirmó.
Analistas y deportistas han señalado las desventajas de los cubanos en 
disciplinas como el béisbol o el fútbol debido a la imposibilidad de 
jugar en ligas profesionales y tener un mayor fogueo.
Jugadores de esos y otros deportes aprovechan con frecuencia eventos 
internacionales para abandonar la Isla. El Gobierno cubano los considera 
"traidores" y no les permite competir por la Isla en eventos 
internacionales.
Castro dijo que Cuba "ha tenido que enfrentarse a los zarpazos" de los 
"mercachifles del deporte rentado que ofrecen fabulosas sumas" a atletas 
de la Isla "y en ocasiones privan al pueblo de su presencia con esos 
groseros actos de piratería".
En su artículo, Castro calificó de "hazaña" la actuación de Cuba en los 
Panamericanos de Guadalajara, donde la Isla ocupó el segundo lugar en el 
medallero por detrás de Estados Unidos, con 136 medallas, 58 de ellas de 
oro.
 
 
No comments:
Post a Comment