La Unión Europea y La Habana proyectan reunión bilateral
EFE
BRUSELAS
Las delegaciones de la Unión Europea (UE) y del Gobierno cubano prevén
mantener un encuentro para analizar sus relaciones bilaterales durante
la Asamblea General de la ONU que ayer se inició en Nueva York,
indicaron fuentes de las dos partes.
''En los próximos días se debe producir en Naciones Unidas un contacto
de sondeo'', anunció el embajador cubano ante la UE, Elio Rodríguez,
durante una conferencia sobre la política comunitaria hacia Cuba en la
sede del Parlamento Europeo.
La cita responde a una invitación de la Presidencia de turno portuguesa
de la Unión, explicó el diplomático, que señaló que su país ha
contestado positivamente ''como una muestra más de su disposición'' a
normalizar su relación con la UE.
De celebrarse, será el primer contacto oficial desde que, el 18 de junio
pasado, los ministros de Exteriores de la UE renovasen su oferta de
abrir un diálogo político con el Gobierno cubano y le invitasen a enviar
una delegación a Bruselas para explorar esta vía.
El embajador cubano aseguró ayer que su Gobierno sigue interesado en el
diálogo y la cooperación con la UE, pero recalcó que para ello habría
que remover antes aquello que Cuba considera ``obstáculos''.
Citó la Posición Común de 1996 -que compromete a la Unión a propiciar
una transición hacia la democracia en la isla- y las sanciones
diplomáticas adoptadas por la Unión en el 2003, tras la detención de 75
disidentes cubanos, y suspendidas desde el 2005.
Las autoridades cubanas, añadió Rodríguez, esperan también que los
Estados de la UE renueven ''su tradicional'' apoyo a la resolución
contra el embargo estadounidense sobre Cuba que volverá a debatirse en
la Asamblea General de la ONU.
El embajador hizo estas declaraciones en una conferencia sobre la
Política Europea hacia Cuba organizada por el oficioso Grupo de Amistad
Hacia el Pueblo Cubano del Parlamento Europeo y por el colectivo de
organizaciones no gubernamentales Grupo Sur.
En el mismo encuentro, el comisario europeo de Desarrollo, el liberal
belga Louis Michel, expresó su respaldo al contacto proyectado en Nueva
York y su deseo de entrevistarse en ese contexto con el ministro de
Exteriores cubano, Felipe Pérez Roque.
Michel, reconocido partidario de restablecer el diálogo político y de
firmar acuerdos de cooperación con Cuba, manifestó, sin embargo, un
''sentimiento de tristeza porque los amigos cubanos no han parecido
querer responder ni mínimamente a las expectativas'' de la UE en asuntos
como la liberación de los presos políticos.
Sostuvo al respecto que la oferta de diálogo realizada por los ministros
europeos el pasado junio representa un ''avance real'' para descongelar
la relación.
Pidió por ello al régimen de Fidel Castro que responda con gestos en
materia de derechos humanos, que les brinden ''argumentos'' a los
gobiernos que, como el español, defienden en el seno de la UE la
conveniencia de dialogar con las autoridades cubanas.
http://www.elnuevoherald.com/noticias/america_latina/cuba/story/92959.html
No comments:
Post a Comment