Por Jaime Leygonier.
20 de abril de 2007
La Habana - bitacoracubana - No sabemos cómo ocurrió – parece que
mirábamos para otro lado – pero el gobierno español pasó de aliado del
régimen de Cuba a simple instrumento de su política en la Comunidad
europea – caballo de Troya del que saldrá espada en mano el canciller
Moratinos para degollar al sentido común en nombre del diálogo.
A los presos de conciencia y a las esperanzas de que algún día los
cubanos tengan derechos humanos los degüellan cada día desde hace mucho
sobre el altar al dios Castro. Tal vez ahora los comercien.
Si resulta algo de este cocinado, el Gobierno de Cuba soltará presos y
dirá que lo hizo porque España se lo pidió por las buenas: ¨ Cuba no
acepta presiones. Pero es muy posible que todo se reduzca a ponerle otro
suero de tiempo al régimen comatoso.
El Canciller español vino a Cuba, afirmó que conoció "la realidad
cubana" (¿?) y que su España rompa abiertamente con la posición común de
la Comunidad Europea respecto a Cuba. El Gobierno se dedicará a un
"diálogo sin presiones" con La Habana, lo que equivale a la nada de siempre.
¿Cómo ignorar que la diplomacia cubana es estrictamente sadomasoquista y
se dedica al tango apache con los dialogueros?
A los que se niegan a separar al violador de su víctima: "Déjenlo que
termine, entonces le ofreceremos un cigarrillo y le diremos por las
buenas, respetuosamente, que debe mejorar. No se metan que es cosa de
marido y mujer y lo pondrían más enojado...".
Si antes el gobierno español saboteaba la política de la Comunidad
Europea hacia Cuba, ahora la enfrentará a la cara – dura --. Y, conste
que esa política europea no es gran cosa, como puede juzgarse por sus
frutos.
La pregunta es ¿por qué? -- ¿negocios? ¿Intereses? ¿Influencia sobre la
E.T.A. de Cuba, gran santuario de etarras jubilados? ¿Defensa de los
altos intereses de los prostíbulos españoles que reclutan negras en La
Habana?
¡Averígüelo Vargas¡ Los simples mortales apenas vislumbramos "qué" ,
"cómo" y mucho mal olor.
Omitiendo 1492 y 1899, el delirio de España por Cuba data del triunfo de
Castro en l959:
Castro y sus herederos siempre fueron mimados por el Gobierno de la
madre patria. Bajo el dictador Franco o bajo los hijos de los fusilados
por Franco, no importa quien gobierne, los negocios – o sus simulacros –
han prosperado.
No importaron el derechismo y ultra catolicismo del Caudillo por la
gracia de Dios y el izquierdismo y persecución a la Iglesia del
Comandante en jefe, y mucho menos las ingentes confiscaciones de
propiedades de ciudadanos españoles en Cuba.
En los 70 , mientras las escuelas cubanas enseñaban en Historia que
Franco era un fascista aliado de Hitler , España dotaba a Castro de una
flota mercante a crédito – crédito que al fin no pagó y flota que en los
90 el gobierno de Cuba encontró "económico" desguazar en los puertos en
que se oxidaba.
Durante los 90, el capital español se lanzó vorazmente sobre la Cuba que
se derrumbaba -- principalmente en el sector turístico.--.Pero no
importaba invertir en esto o lo otro, la idea era estar dentro de Cuba
en el instante del derrumbe.
A estos prohombres de bello discurso sobre el diálogo no les importa que
el turismo español en Cuba sea degradante para ambos pueblos por
caracterizarse por sexo barato para hombres solos, la exclusión de los
cubanos de hoteles y playas en un inédito apartheid cubano que margina a
los nacionales y las condiciones de explotación a lo siglo XIX de que se
benefician los inversionistas.
Durante los 90 llovieron visitas de políticos españoles cuyas
declaraciones expedían al gobierno cubano certificados de buena conducta
¨ Cuba se abre al diálogo, Cuba inicia reformas, España dialoga para
favorecer esas reformas ¨.
Estafaron a la opinión pública europea y apuntalaron al régimen decrepito.
Los 2000 continúan ese camino con un gobierno español socialista que
--consciente de que el régimen de Castro es todo menos socialista-- se
afana en cubrirle las vergüenzas con el taparrabos del ¨ diálogo ¨:
"Esperen un poquito, está mejorando, Cuba en derechos humanos es como el
fumador que va a fumar un poquito menos cada día, no lo pongan nervioso
con exigencias , ¡si ya soltó un par de presos¡".
Simpatizo con los españoles , seguro que sufren como los cubanos cuando
sentimos nuestro patriotismo humillado por el espectáculo de personajes
y personajillos de la cúpula cubana que en nombre de Cuba vomitan
groserías y ridiculeces desde tribunas internacionales …
Esos no son Cuba. Como no es España la de este concubinato entre
poderosos que manchan las banderas de sus patrias con la sangre de los
presos rehenes del Estado cubano y con la miseria de los demás cubanos
--esos otros 10 millones de rehenes del castrismo.
Repetitivos, para adormecer a la opinión pública dirán lo mismo de
siempre que "Cuba mejora, que dialoga". De nuevo harán juegos malabares
con las vidas de los presos cuya "libertad inmediata" demandó en el 2003
la Comunidad europea.
De nuevo – en esta crisis de rehenes mal llevada que se llama Cuba – los
negociadores harán guiños cómplices a los secuestradores mientras las
condiciones infrahumanas del cautiverio la enferma y la mata.
Tal vez el Régimen les arroje la libertad de algunos, para ayudarlos a
dividir a la comunidad Europea, salvarles un poco la cara y eternizar la
falta de libertad de toda una nación.
Parece que no les conviene a estos gobernantes iberos contribuir a una
Cuba próspera -- como la que acogió históricamente a millones de
españoles -- prefieren no sabemos por qué ´ alta política ´ atarse al
régimen que se pudre
En Cuba cosechan un odio nacional olvidado desde las guerras de
independencia .En el mundo no conseguirán sino descrédito estos
capitanes generales de la monarquía antillana de los Castro.
La Habana (9 de abril del 2007).
http://www.bitacoracubana.com/desdecuba/portada2.php?id=4565
No comments:
Post a Comment