ENTREVISTA A JORGE LUIS GARCÍA PÉREZ "ANTÚNEZ"
2007-04-28.
Guillermo Fariñas Hernández, Director de Cubanacán Press
Jorge Luis García Pérez "Antúnez". Foto:www.payolibre.com
PLACETAS, Cuba, 25 de abril. Esta entrevista la había soñado muchas
veces, pero no pudo ser el día 22 de abril del año 2007 como estaba
planificada en mi impaciente mente, momento exacto cuando salió el
entrevistado de una larga condena carcelaria.
Porque varios factores la impidieron, el principal que no tuve en cuenta 
que en algunos tratados de sicopatología se describe el Síndrome 
Ergastulario, o sea la dificultad de todo sujeto conciente a adaptarse a 
vivir en espacios abiertos tras muchos años de encierro forzado.
Finalmente en una segunda visita a la ciudad de Placetas, uno de los 
presos políticos cubanos más emblemáticos, el conocido tanto por las 
autoridades como por los propios prisioneros cual El Diamante Negro, 
cuyo verdadero nombre es Jorge Luis García Pérez, nos concedió la 
anhelada entrevista. A a continuación la misma:
GFH: ¿Por qué te dicen Antúnez?
JLGP: Porque soy hijo de Rubén Antúnez Lavallet.
GFH: ¿Vive tu padre todavía?
JLGP: Sí, aquí mismo en esta ciudad de Placetas.
GFH: ¿Cómo se llama tu mama?
JLGP: Mi madre se llamó Alejandra García Pérez, ella por desgracia ya 
falleció.
GFH: ¿No quieres seguir tocando el tema de tu mamá, te has puesto muy tenso?
JLGP: Te agradecería que no hablemos de ella más por hoy, pues me pongo 
muy nostálgico y triste, todo ha sido demasiado doloroso, duro y cruel.
GFH: Bien, bien vayamos a otros tópicos. ¿Cuándo naciste Antúnez?
JLGP: El día 10 de octubre de 1964, una fecha gloriosa para la patria 
cubana, pues ese día se efectuó en 1868 el alzamiento del ingenio La 
Demajagua, en el próximo mes de octubre cumpliré 43 años de edad.
GFH: ¿Cuándo fuiste encarcelado?
JLGP: En otra fecha histórica para mi tierra, el 15 de marzo de 1990 que 
es conmemorativo de la dignísima Protesta de Baragua, en el año 1878.
GFH: ¿De que se te acusó?
JLGP: De Propaganda Enemiga Oral, fui condenado a 5 años de privación de 
libertad.
GFH: ¿Fue cierto de lo que se acusó Antúnez?
JLGP: Sí y no.
GFH: ¿Por favor te pudieras explicar?
JLGP: Sí, porque dentro de las leyes vigentes está contemplado que los 
ciudadanos no pueden expresarse contrarios al gobierno; y no, porque 
dentro de las sociedades civilizadas y democráticas, hacerle eso a 
cualquier ciudadano es una aberración jurídica, por lo tanto el 
funcionamiento legal del sistema Castro-Comunista es aberrante.
GFH: Sí, pero cumpliste mucho más de 5 años en las cárceles, ¿Por qué 
esto ocurrió?
JLGP: Creo que por mi rebeldía, pues se violó el propio Reglamento 
Carcelario al no llevarme a ver a mi moribunda madre y me escape de una 
prisión para ver a mi progenitora antes de morir, por esto se me condenó 
por el delito de Evasión de Establecimientos Penitenciarios.
GFH: ¿Pero tengo entendido que se te condenó por un tercer delito?
JLGP: Así mismo fue, la Seguridad del Estado para desprestigiarme y que 
perdiera mi status de reo de conciencia ante Amnistía Internacional, me 
inventó otro delito de Sabotaje en el grado de tentativa.
GFH: ¿Cuánto años cumpliste tras los barrotes Antúnez?
JLGP: Para ser exactos fueron 17 años y 34 días de encierro.
GFH: ¿Crees que tu hayas perdido tu tiempo, tu juventud y gran parte de 
tu vida encarcelado?
JLGP: Creo que no, considero que si ser grandilocuente la Patria se 
merece eso y mucho más, por que lo que si nunca perdí allá adentro 
fueron mis principios y mucho menos mi dignidad.
GFH: ¿Te arrepientes de algo en tu lucha?
JLGP: Si, siempre me arrepentiré de no haber comenzado antes la lucha 
contra el totalitarismo, que oscurece a mi Patria hace ya cerca de 50 años.
GFH: Antúnez usted tiene 2 libros publicados dentro de las cárceles, que 
son: La vida en la Prisión Kilo-8 y Boitel vive, conocemos de un tercer 
libro que ya está en imprenta, le pregunto ¿Seguirá con su labor 
intelectual estando ya en libertad?
JLGP: No me considero un intelectual, no es la visión que poseo de lo 
que debe ser un intelectual, soy un simple ex -preso que escribió sus 
vivencias, no tengo una formación académica para creerme un escritor.
GFH: Esa es su opinión, con la que no estoy de acuerdo, eso si le 
respeto su punto de vista, pero usted tiene una obra escrita que lo 
desmiente, mas mi pregunta no era esa sino ¿Continuará usted escribiendo 
sus vivencias carcelarias?
JLGP: Sí pretendo llevar a los libros todas las crueldades, desmanes y 
genocidios de los cuales fui testigo privilegiado y a veces perjudicado.
GFH: ¿Entonces será su principal tarea la literatura testimonial y de 
denuncia, en esta nueva etapa de su vida que comienza con su puesta en 
libertad?
JLGP: No, no, mi principal tarea será la defensa de los presos que 
todavía están en las ergástulas castristas, escribiré cuando tenga 
tiempo y si puedo intentaré ejercer el periodismo independiente contando 
con que usted me enseñe a redactar, pero todo girará alrededor de los 
indefensos prisioneros, que deje hace poco dentro de las infernales 
mazmorras.
GFH: Si eso es así, ¿Cuál será su principal responsabilidad dentro de la 
Sociedad Civil Emergente opositora al régimen del Dr. Fidel Castro?
JLGP: Bueno ejerceré como Coordinador Nacional fuera de las prisiones 
del Presidio Político Cubano "Pedro Luis Boitel".
GFH: ¿Pudiera explicar por favor qué es y qué hace el Presidio Político 
Cubano Pedro Luis Boitel?
JLGP: Esta organización de presos y ex presos por razones políticas 
incluye a los reos de conciencia, así como a los condenados por delitos 
violentos contra la dictadura e incluso a prisioneros por causas 
judiciales comunes, que asumen una posición de defensores y denunciantes 
de las atrocidades que a diario le infligen a los sentenciados, con la 
mayor de las impunidades y el peor de los cinismos.
GFH: ¿Formará parte de algunas de las más importantes coaliciones de la 
oposición pacífica que interactúan en el momento actual?
JLGP: El Presidio Político Cubano "Pedro Luis Boitel" forma parte de 
todas las coaliciones y a la misma vez de ninguna en específico, debido 
a que por sus características de afiliación nuestros miembros son de 
disímiles posiciones y actitudes de combatir al gobierno comunista, esto 
traerá como consecuencia que para nosotros rubricar una postura o 
documento, tiene que ser aceptado por toda la oposición al Castrismo y 
de no ser así nos abstendremos de hacerlo.
GFH: ¿Ha considerado Antúnez la posibilidad de exiliarse y continuar 
enfrentándose a la autocracia desde el exterior?
JLGP: No me ha pasado ni por la cabeza, combatiré a los comunistas desde 
mi tierra, porque me suscribo a la frase que La Patria es de todos, esto 
no significa que critique a quienes no pueden soportar las presiones y 
se van a sociedades de libertad, pero mientras no se olviden de los que 
aquí luchamos y aquí sufrimos, siempre tendrán mi respeto, consideración 
y admiración.
GFH: ¿Me podría indicar como esta su salud física Antúnez?
JLGP: Me haré un próximo chequeo médico general, pero mi salud ahora no 
es lo más importante, ahora en este preciso momento por la salud que hay 
que preocuparse, es por la salud de los que están presos, yo ya estoy en 
la calle, por eso no me canso de repetir, que las prisiones cubanas son 
fábricas de exterminio de los hombres y mujeres, que son encerrados en 
ellas.
GFH: ¿A que persona en particular le atribuye usted, que un cortador de 
caña como usted, al que nunca dejaron estudiar Licenciatura en Derecho, 
sea hoy uno de los presos políticos más reconocidos y famosos del mundo?
JLGP: Se debe principalmente al sacrificio de mi hermana paterna Berta 
Antúnez Pernet, presidenta del Movimiento de Resistencia Cívica "Pedro 
Luis Boitel" y a su esposo Alejandro García Sardiñas, mi sacrificado e 
incondicional cuñado, a mis sobrinos Damaris García Antúnez y Sergio 
García Antúnez, que por el apoyo de sus padres a mi, han sufrido desde 
niños la discriminación del sistema educacional del régimen, que no los 
han dejado ni estudiar siquiera.
GFH: ¿Por qué el apodo de El Diamante Negro que te haz ganado en los 
penales nacionales?
JLGP: Bueno negro porque soy un hombre de raza negra y lo de diamante es 
debido a que los diamantes somos una piedra preciosa muy dura en la 
joyería, por lo que no nos rompemos ni rajamos, o sea no claudican ante 
la fuerza y los joyeros solo logran cortarnos o sea matarnos, pues nunca 
nos rendimos.
GFH: Bueno, muchas gracias Antúnez por conceder esta entrevista, tiene 
usted algo que agregar.
JLGP: No, no que va, puede ser que en otra ocasión, pero ahora no.
Nota de Misceláneas de Cuba: La entrevista anterior fue enviada a 
nuestra redacción por Cubanacán Press.
http://www.miscelaneasdecuba.net/web/article.asp?artID=10005
 
 
No comments:
Post a Comment