Aznar: 'Cuba debe pasar a la democracia sin una sucesión en la tiranía'
El ex presidente del Gobierno español, José María Aznar, dijo hoy que 
Occidente desea que Cuba 'lleve a cabo una transición y no una sucesión 
dentro de la tiranía'.
	
Aznar hizo estas declaraciones ante unas 500 personas que asistieron a 
la 30 cumbre anual de la conservadora Fundación Heritage, que se celebra 
en Filadelfia, entre las que se encontraban varios analistas y expertos 
de los institutos políticos conservadores de EEUU.
El ex-presidente español se limitó a pronunciar su conferencia y no hizo 
declaración ni comentario adicional alguno a la prensa.
El ex presidente del Gobierno José María Aznar, durante una charla en la 
Universidad de Georgetown, en Washington.(Archivo)
Aznar	
Tampoco hubo preguntas y respuestas.
Aznar fue presentado por Kim Colmes, vicepresidente de la Heritage, 
quien destacó la labor ejercida por el ex presidente español y el 
progreso económico que impulsó en España.
En su discurso Aznar explicó que el mundo occidental 'no debe cejar en 
sus esfuerzos para traer la libertad a Cuba ' y tampoco debe olvidar a 
aquellos que 'luchan por la libertad dentro de la Isla'.
Aseguró que el muro de Berlín fue derribado gracias 'al valor, la 
determinación y la visión' de personalidades como el ex presidente 
estadounidense Ronald Reagan, la antigua primera ministra británica 
Margaret Thatcher y el fallecido Papa Juan Pablo II.
'Ellos son un ejemplo de que se pueden derribar muros y eso pasará 
también en Cuba', apuntó.
Aznar aprovechó para difundir el informe 'América Latina: una agenda de 
Libertad', que ya presentó en Madrid el pasado marzo. En esta ocasión su 
intervención fue interrumpida en varias ocasiones por los aplausos de la 
audiencia.
También se refirió a Colombia y dijo que esta nación merece un apoyo 
'pleno' de Occidente y que ello es 'una obligación moral'.
'Va en nuestro propio beneficio si queremos preservar la libertad', dijo 
Aznar.
Sobre Latinoamérica en general indicó que es una región que en su 
opinión debe establecer 'lazos más fuertes' con EEUU.
Para Aznar, Latinoamérica tiene la posibilidad de abrirse al mundo, a la 
democracia y a un fuerte estado de derecho, pero también puede elegir el 
'camino opuesto' de apartarse de las sociedades 'abiertas, libres y 
prósperas'.
La elección de este segundo camino, tal y como ha demostrado la 
historia, genera 'sufrimiento y miseria' y los que 'promueven' esta 
trayectoria se basan en ideas anticuadas, según el ex presidente.
Para Aznar este grupo quiere 'implantar un 'socialismo del siglo XXI', 
el sucesor del socialismo que generó angustia y opresión en el siglo XXI'.
'Estas ideas están resurgiendo en América Latina, a pesar del apoyo que 
reciben los procesos electorales', opinó el ex mandatario.
Para el ex presidente ha llegado el momento de que América Latina 
utilice el poder de la ideas para escoger el primer camino.
'El que lleva a la prosperidad, a la libertad y a la democracia', dijo.
A su vez, señaló lo que hoy en día los 'enemigos de las sociedades 
libres y abiertas, niegan' la idea de que América Latina es una parte de 
Occidente.
'Hay fuerzas que buscan eliminar toda esta región del mundo del progreso 
y ponerla en contra del resto del mundo libre. Algunas personas en 
Europa y en los Estados Unidos, también niegan que las raíces de América 
Latina estén en Occidente. Debemos luchar contra esta peligrosa 
corriente', manifestó.
Aznar también se mostró convencido de que al tener en cuenta las 
actuales amenazas 'unir firmemente a América Latina con Occidente es 
vital para la supervivencia de nuestra libertad y de nuestros valores'.
A su vez, opinó que la participación activa de América Latina en 
Occidente depende esencialmente de la voluntad de los propios 
latinoamericanos.
'La historia demuestra que América Latina es capaz de alcanzar los 
niveles de bienestar y de libertad existentes en los países más 
desarrollados del mundo', agregó.
Apuntó que América Latina necesita democracias estables construidas 
sobre fuertes cimientos.
'Se puede luchar contra la pobreza en América Latina. No hay ninguna 
maldición que condena a América Latina a la injusticia y a la falta de 
bienestar y de ingresos', indicó Aznar.
Se mostró convencido de que la 'expropiación estatal aleja enormemente a 
los inversores' y subrayó que 'hay que actuar y unir fuerzas contra 
aquellos que no creen en las ideas de las sociedades libres', subrayó.
Aznar tiene previsto asistir el martes en Washington a la reunión del 
Consejo Atlántico, del que es miembro.
El ex mandatario español "es un fascista que además apoyó el golpe (de 
abril de 2002), es de la calaña de Adolfo Hitler, un tipo que da es asco 
y da lástima.
Chávez :'Aznar, Toledo y Fox me dan asco y lástima'
El presidente venezolano, Hugo Chávez, calificó después de "lacayos y 
cachorros del imperio" a los ex gobernantes de España José María Aznar; 
de Perú Alejandro Toledo, y de México Vicente Fox, por sus supuestas 
críticas contra el socialismo del siglo XXI promovido por él.
"Me dan asco y lástima", agregó Chávez al citar recientes críticas 
públicas contra su gobierno de los tres ex presidentes, a los que acusó 
de formar una "especie de grupo" para "hablar contra Chávez y contra 
Venezuela".
Ahora, Aznar, Toledo y Fox "dicen lo que no se atrevieron a decir cuando 
eran presidentes" de sus respectivos países, opinó el gobernante en un 
acto con estudiantes de las misiones educativas gubernamentales en el 
estado de Guárico. El ex mandatario español "es un fascista que además 
apoyó el golpe (de abril de 2002), es de la calaña de Adolfo Hitler, un 
tipo que da es asco y da lástima, un verdadero lacayo de (el presidente 
de Estados Unidos) George W. Bush", dijo Chávez.
Respecto a Fox, citó informaciones de prensa según las cuales el ex 
gobernante mexicano afirmó que "se iba a venir a Venezuela con su propio 
cabello, el propio charro pues, para combatir a Chávez".
"Parece un chiste más bien (...) yo no lo quiero creer, porque es de una 
ridiculez que se pierde de vista", manifestó el gobernante venezolano.
Agregó que "el otro, que no debería ni nombrarlo, que andan con el mismo 
cuentico, es Alejandro Toledo (...) cachorro del imperio". A juicio del 
mandatario venezolano, los tres ex presidentes que él vio 
"arrastrándose, babosos, ante el imperio, se andan agrupando para buscar 
dinero" porque "no tienen trabajo".
http://actualidad.terra.es/nacional/articulo/aznar_cuba_debe_pasar_democracia_1541020.htm
 
 
No comments:
Post a Comment