Silvio Rodríguez: cambios harán a Cuba "más revolucionaria"
Por RAMON ALMANZAR
The Associated Press
SANTO DOMINGO --
Con la mirada puesta en el futuro, pero arrastrando la nostalgia de sus 
viejas canciones que hablan de esperanza, el cantautor Silvio Rodríguez 
pronosticó cambios en Cuba que la harán "más revolucionaria".
El intérprete de "Unicornio azul" señaló que en la actualidad en la 
isla, gobernada por Fidel Castro desde 1959, se "vive un momento creador 
y revolucionario" con perspectivas de que se registren cambios 
importantes, sobre todo en el área económica.
"No van a ser espectaculares, pero van a ser a Cuba más revolucionaria 
de lo que es", afirmó el artista de 60 años en un encuentro con periodistas.
Según sus comentarios, esos cambios "no creo que sean filosóficos 
sustanciales, son económicos, abrirnos a experiencias diferentes".
El autor de "Ojalá", "Playa Girón" y "Te doy una canción" insistió en 
que "se deben liberar las fuerzas productivas de Cuba, lo he dicho allá 
y aquí, en estos más de 50 años de revolución".
Al referirse a Castro, recalcó lo que ya ha dicho recientemente en otras 
ciudades latinoamericanas: que tiene mucho tiempo sin verlo y que de su 
salud sabe lo que lee en la prensa. "Pero se nota que está bien de 
salud, a raíz de las fotos publicadas, y también de manera intelectual 
por la discusión de energías renovables en la que ha participado", dijo.
De la liberación en Estados Unidos del anticastrista Luis Posada 
Carriles, acusado de terrorista por Cuba y Venezuela, calificó la 
decisión de un insulto para su patria.
"Este sinvergüenza ha sido liberado después de causar tantos muertos", 
se quejó y añadió con tono irónico: "Ahora tenemos que hay terroristas 
buenos y hay terroristas malos".
En otros temas, adelantó que está en vías de solución un reciente 
incidente en Chile, donde decidió cancelar una presentación por 
considerar elevado el costo de las entradas.
"Lo de Chile se está resolviendo", sostuvo el artista tras reiterar que 
las boletas "eran caras, carísimas, y por respeto a ese público que la 
estaba pagando decidí cancelar la presentación".
Sin embargo, manifestó su respeto por el pueblo chileno y bromeó al 
expresar que "jamás tuve tanta prensa por ofrecer un concierto como la 
que he tenido ahora por suspenderlo".
También declaró que hace "mucho tiempo" no ve personalmente al líder 
cubano, Fidel Castro, y que sobre su estado de salud conoce "lo mismo 
que todo el mundo".
El exponente de la nueva trova se encuentra en Santo Domingo para una 
presentación gratuita el lunes en el estadio Quisqueya, en conmemoración 
al Día del Trabajo que se celebra el 1 de mayo.
 
 
No comments:
Post a Comment