New York Times: el ébola como punto de unión entre Cuba y EEUU
Un segundo editorial del The New York Times, titulado "La impresionante 
contribución de Cuba en la lucha contra el Ébola", pide a la 
administración de Obama que piense en los beneficios de una relación 
diplomática con La Habana.
Martinoticias.com
Ultima actualización 20.10.2014 09:42
El diario The New York Times publica este lunes otro editorial donde 
apela a la administración de Barack Obama para que piense en los 
beneficios de una relación con La Habana debido a la presencia de 
médicos cubanos en África para combatir el ébola y afirma que "este 
dilema tiene que enfatizar la idea de que los frutos de normalizar la 
relación con Cuba conlleva muchos más beneficios que riesgos".
La nota editorial enfatiza la disposición de La Habana a enviar cientos 
de médicos al lejano continente y "Cuba podría terminar jugando el papel 
más destacado entre las naciones que están trabajando para refrenar la 
propagación del virus" y esa disposición es "parte de sus esfuerzos (de 
Cuba) por mejorar su estatus en el escenario mundial. Aún así, debe ser 
aplaudida e imitada".
Contrapone la asistencia con médicos y personal de la salud de Cuba con 
la contribución de dinero que hace Estados Unidos y otros países. E 
insiste el rotativo que "los médicos en África occidental necesitan 
urgentemente apoyo internacional para construir centros de aislamiento y 
poner en práctica mejores mecanismos para diagnosticar pacientes, antes 
de que desarrollen síntomas avanzados".
Y considera lamentable la ausencia de vínculos diplomáticos entre 
Washington y La Habana, pues "Cuba podría terminar desempeñando la labor 
más vital" y esa "enemistad tiene repercusiones de vida o muerte, ya que 
las dos capitales no tienen mecanismos para coordinar sus esfuerzos a 
alto nivel".
The New York asegura que de los médicos extranjeros que vayan a África 
los galenos de Cuba serán "los más expuestos y, es muy posible, que 
algunos contraigan el virus". Y asegura que aunque la "Organización 
Mundial de la Salud está coordinando la labor de los médicos, pero no 
está claro cómo manejaría la atención y el traslado de aquellos que 
llegaran a enfermarse".
Recuerda el editorial el elogio del Secretario de Estado Kerry al 
"coraje de todo profesional médico que está asumiendo este desafío" y la 
"alusión breve a la contribución de Cuba".
También el diario pide la protección del Ejército estadounidense para 
los cubanos, como lo hacen con "las autoridades médicas en los países 
afectados".
Sobre la posibilidad de que la enfermedad llegue a Cuba, el diario 
asevera que "representaría un desafío más serio para la isla y la 
región, lo que elevaría el riesgo de que se dispare el número de casos 
en el hemisferio".
El editorial de este lunes 20 de octubre, publicado en inglés y español 
es el segundo sobre el tema de las relaciones entre Cuba y Estados 
Unidos que publica el rotativo en las dos últimas semanas. El anterior, 
publicado el domingo 12 de octubre pedía el fin del embargo de 
Washington a La Habana.
Source: New York Times: el ébola como punto de unión entre Cuba y EEUU - 
http://www.martinoticias.com/content/cuba-ebola-new-york-times-ee-uu-/77513.html
 
 
No comments:
Post a Comment