Cuba busca semillas de papa en Escocia
Tras una cosecha deficitaria en 2014 enviados del Ministerio de 
Agricultura intentan negociar precios con funcionarios del sector y el 
gobierno de ese país del Reino Unido.
Martinoticias.com
octubre 31, 2014
Los cubanos suelen decir que la papa ayuda a comer, porque su efíimero 
paso cada año por los mercados de la isla les permite variar la 
monotonía de la dieta diaria. Pero este año el socorrido tubérculo 
estuvo duro de encontrar.
Con buen tiempo y un poco de suerte para negociar, las cotidianas cuitas 
alimentarias de los isleños podrían ser aliviadas con mejores cosechas. 
Pero no de cualquier tipo de papa, sino papas de linaje escocés.
Hasta ese brumoso país del Reino Unido más conocido por sus refinados 
whiskys se fueron altos funcionarios del Ministerio de Agricultura de 
Cuba y de su sección de Sanidad Vegetal  ─reporta  la publicación Fresh 
Plaza, especializada en la industria agroalimentaria mundial─  para 
recorrer instalaciones de la industria local de semillas de patata y 
discutir condiciones de importación revisadas con funcionarios del 
sector y del gobierno de Escocia.
Al Consejo de la Papa británico y al Gobierno de Escocia les interesa 
aumentar las oportunidades de exportación, y Cuba, cuyas importaciones 
de alimentos sobrepasaron el año pasado los 1.600 millones de dólares, 
resulta un candidato ideal. Dichas compras en el exterior representan, 
según el sitio web, el 60 % de las necesidades alimentarias del país 
caribeño.
En marzo de este año el diario Juventud Rebelde reportó, citando a 
funcionarios del Ministerio de Agricultura, que las hectáreas cultivadas 
de papa hasta ese momento representaban el 57,3 por ciento de lo 
plantado en la campaña 2012-2013.
El periódico atribuía esa "disminución significativa" al incremento de 
los costos en el mercado mundial de insumos como fertilizantes, 
plaguicidas, semilla y sacos.
Fresh Plaza señala que lmás del 70% de las tierras agrícolas de Cuba 
─alrededor de 6,7 millones de hectáreas─ siguen bajo el control del Estado.
Agrega que Cuba está plagada de marabú, una maleza que ha invadido 
grandes áreas de tierras agrícolas. Sin embargo, la publicación confía 
en que su creciente uso como biocombustible (La Habana exportó en 2013 
más de 70.000 toneladas de carbón vegetal elaborado con madera 
de marabú) libere más tierras para uso agrícola, incluyendo cultivos de 
papa sostenibles.
Source: Cuba busca semillas de papa en Escocia - 
http://www.martinoticias.com/content/cuba-alimentos-papas-escocia/78717.html
 
 
No comments:
Post a Comment