Otros dos soldados y un civil recibieron penas de entre 15 y 30 años de
prisión.
Redacción EER
miércoles 19 de septiembre de 2007 14:21:00
Un tribunal militar condenó a cadena perpetua a dos reclutas que
intentaron secuestrar un avión el pasado 3 de mayo con la intención de
viajar a Estados Unidos, en un hecho que dejó dos militares muertos,
informó la opositora Comisión Cubana de Derechos Humanos y
Reconciliación Nacional (CCDHRN), según la AFP.
Otros dos soldados y un civil recibieron penas de entre 15 y 30 años de
prisión.
De acuerdo con la información, los condenados a cadena perpetua son los
sargentos Leandro Cerezo Sirut (de 20 años de edad) y Yoan Torres
Martínez (21).
Entre tanto, Karel de Miranda Rubio (de 19 años de edad) fue sentenciado
a 30 años de prisión, el cabo Alain Forbes Lamorú (20) a 25 años, y el
civil Ridel Lescaylle Veloz (31) a 15 años de cárcel.
El presidente de la CCDHRN, Elizardo Sánchez Santacruz, dijo a la AFP
que, según el documento de las conclusiones, el juicio fue celebrado del
24 al 26 de agosto, y la sentencia emitida la semana pasada y notificada
entonces a los familiares.
El 29 de abril pasado, Torres Martínez, Cerezo Sirut y Forbus Lameru
escaparon de una unidad militar en Managua, La Habana, tras matar al
soldado Yoendris Gutiérrez, quien se encontraba de guardia.
El 3 de mayo, Torres Martínez y Cerezo Sirut, armados con fusiles AK-47,
ingresaron en un autobús con varios rehenes a la Terminal 1 del
Aeropuerto Internacional José Martí para intentar secuestrar Boeing 737.
Forbus Lameru había sido capturado y fue quien reveló los planes del
grupo, según informó entonces el Ministerio del Interior.
Entre los rehenes estaba el teniente coronel Víctor Ibo Acuña, que murió
en un tiroteo dentro del avión cuando trataba de evitar el secuestro, de
acuerdo con la información oficial.
En un artículo publicado días después, Fidel Castro dijo que Torres
Martínez y Cerezo Sirut habían resultado heridos en el tiroteo.
Se desconoce la participación en los hechos del otro soldado y el civil
condenados.
El juicio fue celebrado bajo secreto. Fuentes cercanas a la familia de
Torres Martínez en Camagüey dijeron esta semana a Encuentro en la Red
que su casa estaba fuertemente vigilada por la Seguridad del Estado y
que sus allegados fueron advertidos para que no hablaran con nadie.
La CCDHRN consideró en un comunicado "algo positivo que no se aplicara
la pena de muerte por fusilamiento al sargento Yoan Torres Martínez, el
único de los militares que tenía 21 años de edad, límite mínimo para
aplicar dicha condena en Cuba".
No comments:
Post a Comment