disidencia interna
Los exiliados consideraron el documento Unidad por la Libertad una
'muestra de madurez política' y un 'esfuerzo de coordinación' para
lograr un 'cambio democrático'.
Redacción EER
martes 17 de abril de 2007 15:13:00
Organizaciones del exilio cubano en Miami y Madrid respaldaron este
lunes la declaración Unidad por la Libertad, hecha pública el domingo
por grupos de la disidencia interna cubana, y la calificaron como una
"muestra de madurez política" y un "esfuerzo de coordinación" para
lograr un "cambio democrático" en la Isla.
La influyente Fundación Nacional Cubano-Americana (FNCA) dijo que la
proclamación de unidad en la diversidad constituye "una extraordinaria
muestra de madurez política y vocación democrática".
El compromiso es de vital importancia "en momentos en que la dictadura
hace esfuerzos denodados por reformularse ante la opinión pública
internacional", afirmó la Fundación en un comunicado.
La FNCA consideró que, con su expresión de unidad, "la oposición interna
ha demostrado su capacidad de colocarse a la altura de los
acontecimientos que se viven en la Isla, ocupando el espacio que por
derecho propio le corresponde y en defensa de los intereses genuinos del
pueblo cubano".
Asimismo, ofreció su apoyo "a futuros proyectos de trabajo que emanen de
esta iniciativa, de acuerdo con los principios señalados en el documento
emitido".
Varios grupos la disidencia interna cubana divulgaron el domingo en La
Habana la declaración Unidad por la Libertad, en la cual proclaman su
unidad en la defensa de los derechos humanos, la democracia, la justicia
social, la libertad y la soberanía del pueblo cubano.
Además, se comprometen a trabajar "responsablemente en la formación de
un bloque unitario, si las circunstancias aconsejan que ese paso es
necesario y el más conveniente para lograr los cambios hacia la
democracia en Cuba", y reclaman la liberación inmediata e incondicional
de los presos políticos y el respeto de la pluralidad y diversidad de
posiciones.
El documento fue firmado por Martha Beatriz Roque y René Gómez Manzano,
dirigentes de la Asamblea para Promover la Sociedad Civil (APSC);
Oswaldo Payá, líder del Movimiento Cristiano Liberación (MCL), y
Elizardo Sánchez Santacruz, que encabeza la Comisión Cubana de Derechos
Humanos y Reconciliación Nacional (CCDHRN).
También por Vladimiro Roca, de la concertación Todos Unidos; Laura
Pollán, Berta Soler y Miriam Leiva, integrantes de las Damas de Blanco
que figuran a título personal, y Héctor Palacios y Oscar Espinosa Chepe,
miembros del grupo de 75 disidentes condenados a penas de hasta 28 años
de cárcel en la primavera de 2003.
El Directorio Democrático Cubano (DDC), con sede en Miami, destacó en
una nota de prensa que la declaración es una "demostración fehaciente de
la capacidad de la oposición cubana de poner por encima de las
diferencias de proyectos y enfoques la necesidad de la nación cubana de
unir sus fuerzas para lograr la verdadera libertad".
"Unidad por la libertad es el llamado de un movimiento opositor con
madurez y esperanza, y sobre todo con proyección de futuro", afirmó el DDC.
El Primer Partido Nacionalista Democrático de Cuba coincidió en señalar
que el documento es un "gesto de madurez política" que trae nuevas
esperanzas a "un pueblo agotado por casi medio siglo de opresión".
"Tras el traspaso de poder de un Castro a otro Castro, burlando las
ansias de libertad de un pueblo, este esfuerzo de coordinación de los
múltiples factores que trabajan por el cambio democrático en la Isla
está a la altura del momento histórico que vive la nación", indicó el grupo.
En Madrid, la Unión Liberal Cubana (ULC) y la Asociación Iberoamericana
por la Libertad (AIL) atribuyeron una "enorme trascendencia" a la
declaración.
El texto "denota la unidad de la oposición democrática cubana en claro
contraste con la imagen de fragmentación que en numerosas ocasiones se
quiere dar desde los círculos que apoyan el régimen castrista", dijeron
las organizaciones en un comunicado conjunto publicado en el sitio en
internet de la ULC.
"La ULC y la AIL dan la bienvenida a la formación de este bloque
unitario de la oposición democrática cubana que tiene como su objetivo
principal y legítimo la libertad de Cuba", dijeron en el texto.
Por su parte, la Plataforma Cuba Democracia Ya! anunció su intención de
adherirse "en calidad de observadores" a la iniciativa de la disidencia
interna.
La Plataforma hizo un llamado "a respaldar públicamente, y sin recelos,
el espíritu de unidad" anunciado por los grupos de la oposición, y
convocó a un acto con ese objetivo el próximo sábado 21 de abril a las
12:00 en la Puerta del Sol de Madrid.
Organizaciones que respaldan en España a la disidencia interna también
saludaron la declaración Unidad por la Libertad.
La Asociación Española Cuba en Transición (AECT) opinó que el
"compromiso supone una victoria de la oposición frente al gobierno de
los hermanos Castro, que además de las encarcelaciones y actos de
repudio no ha dudado en crear sus propios grupos de opositores para
infiltrarles en las filas democráticas y generar así un ambiente de
desconfianza que ha imposibilitado crear grupos grandes".
"La vocación del documento por aglutinar a los demócratas dentro y fuera
de Cuba supone un hito sin precedentes en la historia reciente de Cuba",
consideró la AECT.
De su lado, la ONG Solidaridad Española con Cuba pidió a los demócratas
españoles que apoyen la declaración de unidad.
"Los españoles, y en especial los partidos políticos y los distintos
gobiernos e instituciones, deben unirse como una piña para solidarizarse
con estos grupos que representan el grueso de la oposición cubana, y
apoyar su declaración que pide una transición pacífica a la democracia
llevada a cabo por cubanos desde Cuba", dijo Ricardo Carreras Lario,
presidente de la ONG.
*(Con información de Armando Añel, desde Miami)
No comments:
Post a Comment