Liannis Meriño Aguilera, Agencia Jóvenes sin Censura
2 de abril de 2007
Holguín, Cuba – bitacoracubana - La historia de Cuba y sus versiones 
gubernamentales han conllevado a los residentes en la isla a la 
confusión y a un caos total.
La manipulación del pasado por parte del actual gobierno no permite que 
las generaciones más jóvenes conozcan sus raíces, cómo se forjaron y 
cuáles fueron sus principales ambiciones. Pero las calles, las 
construcciones antiguas, libros desaparecidos y parques revelan un 
pasado tentador.
Hoy se especula mucho del ex presidente cubano Fulgencio Batista 
Saldívar, natural del municipio Banes, pero sería muy impresionante si 
los jóvenes tuvieran la oportunidad de leer un libro, que aunque 
antiguo, lleva en sus páginas una historia digna de estudiarse.
Este libro, desaparecido hace varios años de la mesa de los lectores, es 
nombrado "Batista, Pensamiento y Acción". Es un reportaje histórico por 
José D. Cabús, desde el año 1933 al 1944, editado por la Prensa 
Indoamericana en La Habana, Cuba, en el año 1944, que revela la 
maravillosa obra que realizó este cubano por toda Cuba, dándole a su 
país lo mejor de sí.
En su tiempo conquistó poco a poco la confianza del pueblo y desde el 
poder se ocupó del desvalido, creó para los enfermos formas y tratos que 
son asombro de todos, y llevó la educación y la higiene al más apartado 
rincón de Cuba.
Le rindió culto a la libertad y se sometió, sin violencia alguna, a 
duras críticas y a frecuentes consultas comiciales. El vio en las 
postrimerías de su mandato constitucional superada la gran depresión que 
provocara en el mundo grandes conflictos en el seno nuestro del trágico 
12 de agosto del 1933. Pudo retirarse de la mansión ejecutiva y retornar 
a la ciudadanía seguro que merece el bien de la historia, según afirmó 
el autor.
En el 1940 llegó a la presidencia por elecciones libres y aprobó la 
Constitución más progresista y técnicamente mejor articulada que haya 
tenido Cuba jamás, y en la que incluso, no se establecía la pena de muerte.
No olvidarán los pobladores de Bejucal cuando un tornado el 26 de 
diciembre de 1940 causó enormes estragos y en pocos meses, con recursos 
facilitados por Batista, un total de 668 casas fueron reconstruidas, 
quedando en mejores condiciones que antes. Esto fue aprovechado para la 
construcción de un nuevo acueducto capaz de abastecer a 60,000 habitantes.
Fue autor de obras monumentales, instituciones benéficas, hospitales 
para adultos y niños, hogares de ancianos, sanatorios como el de 
Ambrosio Grillo para tuberculosos al lado del Santuario de El Cobre; El 
Coloso de Topes de Collantes, y de hoteles famosos como El Riviera y El 
Capri, que hospedaron a personalidades de la época.
Banes, su terruño natal, también contó con el valioso aporte que 
incansablemente le dio este hijo. Actualmente, su sistema residencial en 
apuros, da la impresión de una sociedad neocolonial desarrollada. En su 
centro las columnas en los portales demuestran gran firmeza.
Los que vivieron por aquellos años y aún existen, recuerdan su vigorosa 
personalidad y lo catalogan de "gran conductor, gran animador y supremo 
director y creador de los más nobles empeños".
La labor incansable de este banense cruzó las fronteras de su ciudad de 
origen, recreó sus sueños en toda Cuba, utilizó y explotó al máximo sus 
recursos para embellecer a su país.
Fue autor de las más grandes construcciones y edificaciones aun 
existentes en la isla y es tan grande su obra que sería muy difícil 
resumirla en 100 páginas.
Si reencarnara, y como ráfaga recorriera a lo largo y ancho de la isla, 
al ver tanta destrucción, se le apretaría el pecho.
Algunos reniegan de su apellido, la mayoría admira su personalidad y 
coleccionan sus logros. Hasta se ofenden cuando los papagayos repiten 
hasta el cansancio frases ofensivas y groseras en su contra.
¡Qué lástima que existan pocos dispuestos a encontrar y a publicar la 
realidad de nuestro pasado y pierdan el tiempo observando cómo se 
destruye lo único que tenemos, gracias al dictador!
http://www.bitacoracubana.com/desdecuba/portada2.php?id=4428
No comments:
Post a Comment