El gobierno contra los cuentapropistas
Sin mercado mayorista, con impuestos leoninos y acosados por inspectores 
corruptos, los privados son además relegados a trabajar en cuchitriles
martes, octubre 7, 2014 |  Ernesto Pérez Chang
LA HABANA, Cuba -Ante la imperiosidad de enmascarar la oleada de 
desempleo y debido a la incapacidad para solucionar la crisis que 
actualmente enfrenta, el gobierno cubano, muy en contra de sus deseos, 
se vio obligado a aceptar los pequeños negocios, no obstante, no ha 
cesado de crear leyes e implementar medidas absurdas para hacerlos 
quebrar o para colocarlos en desventaja frente a los negocios estatales, 
sobre todo aquellos que operan en divisas, casi siempre bajo la batuta 
de las Fuerzas Armadas.
No ha bastado con negarles el acceso a un mercado mayorista, bloquearles 
en la aduana las importaciones de productos, incrementarles 
periódicamente los impuestos o someterlos al acoso constante de los 
inspectores estatales, famosos por sus altísimos niveles de corrupción, 
sino que a los "cuentapropistas" se les ha obligado a replegarse en 
cuchitriles insalubres y en espacios que las propias empresas estatales 
han debido abandonar antes por haber sido declarados en peligro de 
derrumbe o incendio.
A pesar del carácter inhabitable de la mayoría de esos lugares, 
conocidos como "Áreas de Trabajadores por Cuenta Propia", el gobierno 
los obliga a pagar el arriendo e incluso, esgrimiendo un manojo de 
pretextos, impide la dispersión de los negocios hacia otras áreas no 
autorizadas. Ante el absurdo no queda más que sospechar que el verdadero 
objetivo de tantas restricciones es enturbiar la imagen de los negocios 
privados, afectarles los ingresos (que en condiciones propicias pudieran 
llegar a ser considerables) y, de paso, incrementar fraudulentamente las 
ganancias del Estado.
Centros comerciales abandonados, como la legendaria tienda Fin de Siglo, 
en el boulevard de San Rafael, o algunos otros tenderetes de la calle 
Monte, prestan servicio a pesar de no contar con medios antincendios ni 
salidas de emergencia. Los sistemas de ventilación hace años que no 
existen y para sobrevivir a las altas temperaturas del verano, que al 
interior de las edificaciones a veces sobrepasa los 40 grados Celsius, 
los trabajadores han debido apelar a viejos ventiladores que ellos 
mismos se han agenciado, con lo cual incrementan el consumo eléctrico y, 
por ende, los gastos por arriendo, según nos explica una de las 
trabajadoras de Fin de Siglo.
Debido al peligro de convertirse en víctimas de ladrones que se amparan 
en la falta de vigilancia, la pésima iluminación, el ambiente caótico, 
la evidente falta de higiene, los puestos que se apiñan uno al lado del 
otro más el golpe de calor intenso, insoportable, que reciben a la 
entrada de los locales, muchas personas se abstienen de entrar, lo cual 
afecta los niveles de ventas, nos aseguran varios trabajadores de un 
local de la calle Reina, en Centro Habana.
Un tanto distante del centro de la ciudad, en Altahabana, la situación 
no es muy diferente. Los cuentapropistas han sido obligados a 
establecerse en las áreas que están debajo de los puentes que se elevan 
por sobre la avenida de Rancho Boyeros y la Autopista Nacional.
El ruido de los autos y camiones al pasar, los gases nocivos que 
desprenden y cubren de hollín las ropas y los alimentos en exhibición, 
la humedad y los desperdicios que dejan las lluvias en un área no idónea 
para ningún tipo de actividad comercial, convierten el lugar en una 
especie de inframundo, haciendo que los establecimientos proyecten al 
consumidor una imagen de marginalidad, de pobreza extrema, que atenta 
contra el éxito de las pequeñas empresas.
La competencia desleal y el engaño constantes, han caracterizado las 
tensas relaciones entre los llamados "trabajadores por cuenta propia" y 
el gobierno cubano que jamás ha visto con muy buenos ojos las 
iniciativas privadas porque sabe muy bien que la independencia económica 
de los ciudadanos significaría un resquebrajamiento del control absoluto 
del Estado.
Source: El gobierno contra los cuentapropistas | Cubanet - 
http://www.cubanet.org/destacados/el-gobierno-contra-los-cuentapropistas/
 
 
No comments:
Post a Comment