"Eso no lo puedes gritar"
Durante generaciones, los cubanos se han acostumbrado desde niños a ver 
a sus padres mentir para bordear las prohibiciones, y así han aprendido 
a vivir simulando.
lunes, octubre 20, 2014 |  Gladys Linares
LA HABANA, Cuba. -Es frecuente escuchar a los que peinan canas 
preguntarse qué nos ha pasado a los cubanos, mientras otros afirman con 
nostalgia: "En mis tiempos era distinto". Algunos responsabilizan a los 
padres y otros a los maestros, sin analizar las verdaderas causas del 
deterioro de nuestra sociedad. Y aunque el gobierno le endilga las 
culpas a los más de veinte años de período especial, en realidad estos 
graves problemas comenzaron hace más de medio siglo, bajo el poder de 
los hermanos Castro.
Hace unos días presencié una escena que me mostró la manera de actuar de 
una familia y me hizo reflexionar sobre el tema. "Papá, dame 10 pesos 
pa' eso". Así le gritaba desde la acera el hijo a su padre. Mientras 
éste le daba el dinero, le advertía: "Ale, eso no lo puedes gritar, y 
toma 5 pesos más para que meriendes". No pude aguantar la curiosidad y 
le pregunté qué era 'eso'. "Me pedía dinero para ir a jugar la 
videoconsola a casa de unos vecinos que la alquilan", me respondió, "con 
10 pesos juega una hora, y con 5, merienda allí mismo. Pero como está 
prohibido alquilar videojuegos, los muchachos usan ese código para 
hablar sin que las autoridades los descubran".
El juego más popular es el DotA (Defense of the Ancients), que cautiva 
tanto a niños como a jóvenes. "Yo quisiera comprarle un Atari 
(videoconsola)", continúa mi vecino, "pero no tengo dinero para eso, son 
muy caros. Entonces, lo dejamos que vaya porque allí está entretenido en 
lugar de estar correteando en la calle".
La excusa dada por el Viceministro de Cultura Fernando Rojas pocos días 
antes de suspenderse la licencia para el alquiler de videojuegos, fue 
que "promueven mucha frivolidad, mediocridad, seudocultura y banalidad". 
Pero los padres como el de la escena anterior, están convencidos de que 
los videojuegos no son malos para sus hijos. Algunos hasta cuestionan el 
criterio del gobierno, pues, si en verdad esos juegos les hacen tanto 
daño a los niños, ¿por qué hace pocos años convocaron en los Joven Club 
a un torneo nacional del mencionado juego DotA?
El 7 de julio de 2013, el gobernante Raúl Castro Ruz en la octava 
legislatura de la Asamblea Nacional del Poder Popular, expresó: "Es 
sabido que el hogar y la escuela conforman el sagrado binomio de la 
formación del individuo (…), desde la infancia la familia y la escuela 
deben inculcar a los niños el respeto a las reglas de la sociedad."
A veces escuchamos o leemos que las nuevas tecnologías han suplantado el 
lugar que en épocas pasadas tenían el trompo, los yaquis, la suiza, las 
bolas y otros juegos, pero… ¿por qué prohibirlos? La solución no está en 
oponerse al desarrollo tecnológico ni en suspender las licencias de 
alquiler de videojuegos, sino en buscar alternativas para que los 
entretenimientos modernos compartan espacios con los juegos tradicionales.
Source: "Eso no lo puedes gritar" | Cubanet - 
http://www.cubanet.org/actualidad/actualidad-destacados/eso-no-lo-puedes-gritar/
 
 
No comments:
Post a Comment