Pages

Sunday, January 18, 2009

Queda libre disidente cubano tras cumplir sentencia

Posted on Thursday, 01.15.09
Queda libre disidente cubano tras cumplir sentencia
By Por ANDREA RODRIGUEZ
The Associated Press

LA HABANA -- Las autoridades cubanas liberaron este jueves a Reynaldo
Labrada Peña, el primero en cumplir su sentencia de 75 disidentes
arrestados en 2003.

"Puedo confirmar plenamente la excarcelación", dijo a la AP en
entrevista telefónica Elizardo Sánchez, líder de la Comisión Cubana de
Derechos Humanos y Reconciliación Nacional (CCDHyRN), una organización
no gubernamental que monitorea casos de presos políticos.

Labrada no pudo ser personalmente localizado pues vive en la ciudad de
Puerto Padre en la provincia de Las Tunas y su familia no cuenta con
teléfono propio.

Sánchez informó que la salida de Labrada se produjo el jueves después de
que cumplió con la condena de seis años impuesta por los jueces en 2003,
aunque recibió una rebaja de dos meses, un mecanismo que suele ser
normal en el sistema judicial de la isla.

"Se trata de un procedimiento penal habitual", manifestó Sánchez.

Otros activistas consultados por la AP como el ex preso político Oscar
Espinosa Chepe también confirmaron la excarcelación, que era esperada
precisamente por estos días y no se consideró una sorpresa.

En 2003 las autoridades capturaron en una redada a 75 disidentes a los
cuales envió a juicio acusándolos de recibir dinero y orientaciones
potencias extranjeras -en particular de Estados Unidos- para derrocar a
la revolución.

Los inculpados negaron los cargos pero los tribunales les impusieron
sentencias de seis a 28 años de cárcel.

Labrada es el primero en cumplir con las penas impuestas, aunque una
veintena ya fueron excarcelados por motivos de salud o debido a
decisiones gubernamentales entre ellos la única mujer del grupo, Martha
Beatriz Roque y el escritor Raúl Rivero, quien emigró.

El excarcelado era parte del llamado Proyecto Varela, una iniciativa
encabezada por Oswaldo Paya y por la cual algunos disidentes
recolectaban firmas para lograr cambios constitucionales.

Las autoridades no les reconocen carácter de opositores a estas personas
a las cuales acusan de ser "mercenarios" o dejarse utilizar por los
enemigos de la isla.

http://www.miamiherald.com/1320/story/855782.html

No comments: