Opositores recogerán 100.000 firmas para exigir el derecho
constitucional a la propiedad
Michel Suárez, Madrid | 28/01/2009
El activista disidente Darsi Ferrer anunció este miércoles la formación 
de un "movimiento ciudadano" para exigir al gobierno la modificación del 
artículo 21 de la Constitución, y restablecer el "derecho insoslayable a 
usar, disfrutar y disponer libremente" de los bienes personales.
"Legalizar la propiedad con todos sus atributos (uso, disfrute y 
disposición) es una necesidad práctica", indicó Ferrer en un comunicado.
Además pidió que la iniciativa "pueda transformarse en una herramienta 
que contribuya a garantizar el bienestar y la seguridad de los 
ciudadanos, promueva el respeto por la institucionalidad y estimule las 
fuerzas productivas y el desarrollo de la sociedad".
La petición ciudadana, que será presentada a la Asamblea Nacional del 
Poder Popular, lleva por título "Cien mil firmas por la propiedad".
Según los promotores, una de las principales razones del "deterioro" de 
la situación del país son las restricciones impuestas al derecho de 
propiedad.
"La política de colectivización del proyecto personal y estatización de 
la propiedad privada, además de arbitraria, simplemente resulta un 
comprobado fracaso", señalaron.
"No hay justificación de ninguna índole —jurídica, política, económica, 
cultural— que les confiera a los gobiernos el derecho a disponer de los 
activos privados, tangibles e intangibles (…) Resulta inaceptable que el 
artículo 21 de la Constitución de la República no reconozca y proteja 
claramente el derecho a la propiedad de los ciudadanos", afirmaron en la 
nota.
Darsi Ferrer citó algunas circunstancias que inciden en la violación de 
dicho derecho en la Isla, como la prohibición de vender viviendas, 
automóviles o reses.
"Las consecuencias de estas limitaciones (…) propicia que actividades 
normales y legítimas para vivir constituyan delito y, del mismo modo, 
hacen que cada vez sea mayor la injerencia burocrática y la propagación 
de una corrupción galopante (…) en el aparato estructural del Estado", 
añadió Ferrer.
El activista dijo a CUBAENCUENTRO.com que ya se reparten las boletas en 
todo el país, cada una con capacidad para 12 firmantes. Entre los 
promotores se encuentran opositores de varios partidos y organizaciones 
que participan a título personal. Según indicó Ferrer, esperan 
recolectar las firmas en cuatro meses para presentarlas a la Asamblea 
Nacional.
 
 
No comments:
Post a Comment