2009-01-28.
Héctor Julio Cedeño Negrín, Periodista Independiente
(www.miscelaneasdecuba.net).- El aumento de la represión policial contra 
los jóvenes en la Ciudad de la Habana, especialmente en Centro Habana y 
la Habana Vieja, es notable en lo que va del año 2009. Se ha 
multiplicado el número de policías y de carros patrulleros, me decía un 
transeúnte, hay policías por todas partes ¿qué pasará?
Aunque presto poca atención a esos sujetos, también he notado el 
incremento de la actividad policial, sobre todo en la identificación y 
conducción hacía las unidades policiales de ciudadanos jóvenes.
Se ha puesto de moda el llamado Asedio al turismo. Así tipifican ellos a 
los que conversan con turistas extranjeros -podría tomarse como una 
redundancia porque ya no hay turistas nacionales-; o sea, a quien 
sorprendan conversando con un extranjero, lo detienen y lo conducen, 
allí en la unidad le levantan un acta de advertencia previniéndole de 
que no puede tratar con ellos. Si lo sorprenden varias veces y le 
levantan varias actas puede dar por seguro que le aplicaran el Índice de 
Peligrosidad Pre-delictiva por el que pueden condenarle hasta cuatro 
años de prisión. Así vamos en Cuba.
Pues en este contexto vino a mi casa la joven Maylín Castillo González, 
de treinta y un año, residente en la calle Rayo, # 60, apto. 6, entre 
Zanja y San José, en el Municipio Centro Habana. Relata que su esposo, 
Jesús Bencomo Viser, de la misma edad, fue detenido en el día de hoy, 
domingo 25 de enero de 2009 y conducido a la Unidad Policial sita en las 
calles Zanja y Dragones por supuesto Asedio al turismo, al encontrarse 
conversando con una pareja de extranjeros en las calles San José y Prado.
Ella teme que sea procesado y enviado a prisión por ese hecho, ya que el 
treinta de diciembre terminó de cumplir cuatro años de Peligrosidad con 
sanción domiciliar por hechos similares. El agente policial que lo 
detuvo tenía la chapa 14126, según la denunciante, y fue conducido por 
el carro 1026. La pareja tiene un niño de dos años de edad con problemas 
de epilepsia y ella una niña de catorce años y radican en un albergue.
El Jefe del Consejo por donde citan a su esposo que es el Consejo de 
Pueblo Nuevo radicado en Clavel y Retiro en el barrio de la Victoria del 
Municipio de Centro Habana, llamado Charón, mantiene en constante acoso 
al ciudadano a pesar de que no tiene antecedentes penales y es 
trabajador de la llamada "Campaña" contra el mosquito Aedes aegyipty, 
siendo vanguardia en su trabajo.
La joven expresa que en reiteradas ocasiones el citado Jefe del Consejo 
ha tratado de chantajear a su esposo para que se convierta en delator e 
informe sobre la actividad de sus vecinos, a lo que se ha negado el 
ciudadano. Es también opositor y está inscripto en el Programa para 
Refugiados de la Sección de Intereses de los Estados Unidos debido al 
cerco al que se le ha sometido durante muchos años, está graduado de 
Preuniversitario y tiene conocimiento de varios idiomas.
En mi opinión, ya no como periodista independiente sino como ciudadano 
común, lo que ocurre es un agravamiento de la crisis en que vive el país 
y que lo pone en un callejón sin salidas; por un lado la juventud se 
niega a trabajar por salarios de miseria como los que paga el estado que 
es el principal empleador -por no decir el único- y trata de hacer 
cualquier cosa para sobrevivir.
Los gobernantes para obligar a los jóvenes a trabajar, tratan de cortar 
cualquier forma independiente de sustento y están dispuestos a llevarlos 
a las cárceles por miles para meterlos en cintura. Esto es intentar 
retrotraer la historia de Cuba a los años sesentas en que están anclados 
Raúl, Machado Ventura y otros, aquellos años en que existía la Ley 
Contra la Vagancia, la UMAP y otras formas de represión.
Ellos fracasaran y arriesgaran incluso hasta una reacción social 
impredecible, pero confían en el aumento de la represión y en la 
cantidad de represores. No cuentan con que la población ha crecido mucho 
y que la sociedad ha evolucionado y la llamada revolución no tiene ni un 
ápice del apoyo que tuvo en aquellos tiempos y que con los jóvenes no 
podrán contar, son ahora sus enemigos y ellos son viejos ya decrépitos, 
no comprenden, son ellos los que deben irse de una vez.
Por otro lado el embargo impuesto por los Estados Unidos arrecia cada 
día y sin esperanza de ser eliminado ni siquiera con la llegada de 
Barack Obama. Esto obliga a los gobernantes a pelear cada peso de los 
turistas en las calles y en competencia con la población, que cada vez 
más, acude a ellos para tratar de mitigar sus necesidades. O sea, Cuba 
se convierte en un país de mendigos.
Pero el Gobierno también jinetea a los turistas y cuanto traste 
encuentra quiere añadirlo a algún museo. Eso hacen ahora con viejas 
locomotoras de la pre-historia del ferrocarril, y por cierto, el de Cuba 
fue de los primeros en el mundo y está en tan pésimas condiciones que 
muy bien puede decirse que en nada ha evolucionado desde aquella época.
Tanto es así que hace algunos meses cargaron una antiquísima locomotora 
y la pusieron al pie del capitolio. Allí me encontré un señor que 
nostálgico me decía: "Hasta hace unos días yo fui su maquinista, ella 
todavía funciona." Esto es que estamos muy cerca de la antigüedad y 
vivimos de los cuentos. De está forma ponen un montón de chatarra, la 
pintan, construyen una cerca y los que quieran verlo, tendrán que pagar. 
Así recaudan los miserables, no sé como no les da vergüenza a los 
gobernantes de este país.
Este escrito intenta denunciar lo que se convertirá, en los próximos 
meses, tal vez en una gran represión contra toda la juventud cubana, de 
continuar por el camino que se vislumbra.
Aunque este parezca un caso aislado, en este momento son detenidos 
decenas de jóvenes en cualquier Estación de Policía, no solo en la 
Ciudad de la Habana sino en cualquier parte del país.
http://www.miscelaneasdecuba.net/web/article.asp?artID=19041
 
 
No comments:
Post a Comment