La isla asegura que mantiene oferta de canje de prisioneros
By Servicios de El Nuevo Herald
LA HABANA
En vísperas de una apelación ante la Corte Suprema de Estados Unidos a 
favor de los cinco agentes cubanos, el gobierno cubano aseguró ayer que 
"está en pie'' para el presidente Barack Obama la propuesta del 
gobernante Raúl Castro de canjear opositores presos en la isla por los 
llamados ''Cinco Héroes'' condenados por espionaje en el 2001.
"Todas y cada una de las palabras dichas por Raúl [Castro] antes, están 
en pie'', declaró el canciller cubano Felipe Pérez Roque al ser 
consultado en conferencia de prensa acerca de si la oferta de canje se 
mantiene tras la asunción de Obama como presidente.
El gobernante cubano lanzó su propuesta durante una visita oficial que 
realizó en diciembre a Brasil, pero la saliente administración de George 
W. Bush la rechazó.
"Vamos a hacer gesto y gesto. Esos prisioneros [opositores encarcelados] 
(...) ¿quieren soltarlos?, que nos lo digan, se los mandamos para allá 
[Estados Unidos] con familia y todo. Que nos devuelvan a nuestros cinco 
héroes. Es un gesto de ambas partes'', indicó entonces Raúl Castro.
Como reacción, el Departamento de Estado respondió que "la cuestión de 
prisioneros políticos detenidos contra su voluntad por haber simplemente 
protestado de forma pacífica es independiente del caso de cinco espías 
juzgados y condenados con todas las de la ley por el sistema judicial 
estadounidense''.
El movimiento opositor en Cuba, incluyendo los prisioneros de 
conciencia, se oponen mayoritariamente al canje, por considerarlo un 
procedimiento inadecuado y fuera de lugar.
"Todo el mundo piensa que se está hablando de dos cosas diferentes'', 
declaró a El Nuevo Herald el activista Elizardo Sánchez, presidente de 
la ilegal Comisión Cubana de Derechos Humanos y Reconciliación Nacional. 
"En el caso de los prisioneros de conciencia no hay delito, y no puede 
compararse su causa con la de cinco oficiales de la inteligencia cubana, 
convictos de espionaje y entrenados en el manejo de armas''.
El tema ha reactivado fuertes reacciones desde Cuba. Los programas 
radiales y televisivos de Miami han transmitido esta semana 
declaraciones de prisioneros y sus familiares oponiéndose al canje 
propuesto por las autoridades gubernamentales de la isla.
Cuba acudirá en las próximas horas a la Corte Suprema de Justicia de 
Estados Unidos en un último intento para apelar las condenas de los 
cinco cubanos, tras fracasar en el Tribunal de Apelaciones del Onceno 
Circuito de Atlanta.
Entrevistado en La Habana por la emisora Radio Rebelde, el abogado 
Roberto González, hermano de uno de los cinco condenados, afirmó que la 
apelación al Tribunal Supremo se presentará hoy.
Los abogados que representan a los espías no han emitido hasta ahora 
declaraciones sobre la inminente presentación de la solicitud, que tenía 
como fecha límite el 30 de enero.
Roberto González, hermano de René González, advirtió que la Corte sólo 
acepta el 1 por ciento de los casos que se le presentan, por lo que es 
necesario precisar los argumentos, uno de los cuales se refiere a la 
sede del tribunal en que fueron condenados los agentes, Miami, donde se 
concentra la comunidad de exiliados anticastristas.
La Corte Suprema decidirá a mediados de año si aceptará la apelación de 
manera parcial o total. De tomarla, el veredicto sobre el caso se 
produciría en diciembre. Antonio Guerrero, Ramón Labañino, Gerardo 
Hernández, Fernando González y René González, llevan 10 años en prisión 
y fueron condenados en el 2001 a cadena perpetua y otras penas, por 
espionaje y conspiración para cometer delito contra Estados Unidos, ser 
agentes no registrados de un gobierno extranjero y otros cargos.
Cuba admite que los cinco son sus agentes, pero que su labor era vigilar 
a los grupos anticastristas de Miami, por lo que son considerados 
"héroes luchadores antiterroristas'' en la isla.
El presidente Obama es el undécimo mandatario que enfrenta el gobierno 
cubano en 50 años de revolución, pero por primera vez con la perspectiva 
de una distensión del conflicto, pues tanto Obama como Raúl Castro se 
han declarado dispuestos a dialogar.
 
 
No comments:
Post a Comment