Jueves, Diciembre 29, 2011 | Por Reinaldo Emilio Cosano Alén
LA HABANA, Cuba, diciembre, www.cubanet.org -Las reformas legales de los 
últimos meses, que facilitan y dan seguridad a la compra-venta de 
viviendas y de vehículos automotores, llegaron tarde para Ismael 
Gutiérrez, de 83 años, oriundo de Camagüey y residente en La Habana.
Gutiérrez vive con gran amargura desde que en un viaje de su ciudad 
hacia La Habana perdió el equipaje donde llevaba treinta mil pesos. Era 
el producto de la venta de sus tierras, y estaba destinado a adquirir 
una vivienda en la capital, cerca de una de las hijas. Lamenta día a día 
no haber podido asegurar esa suma en inexistentes Cheques de Viajeros, 
modalidad que había desaparecido del país medio siglo antes.
Es cierto que el cheque bancario no se extinguió por completo. Pero su 
uso quedó restringido casi exclusivamente a las transacciones entre 
empresas estatales y también a las cooperativas agrícolas en sus 
relaciones con el Estado.
De esta seguridad y comodidad aún apenas puede disfrutar el común de la 
población, con respecto a las muchas formas de usos del cheque.
De manera general, han sido anunciadas otras reformas en la banca 
estatal para principios del año 2012, y se supone que entre los cambios 
se haya previsto que el cheque recobre su papel protagónico de antaño 
como forma de pago en las transacciones comerciales entre particulares.
Inconsolable, Gutiérrez lee y relee a menudo un anuncio del Banco 
Nacional de Cuba, en la amarillenta página de un ejemplar que atesora de 
la, como los cheques y muchas cosas más, también desaparecida revista 
Carteles, publicada el 21 de julio de 1958. Allí se expone:
"¿Va usted de viaje?. Usted sabe que al viajar con efectivo se expone 
innecesariamente a que se lo roben o a perderlo. Usted sabe también que 
se hallará libre de estos riesgos portando Cheques de Viajeros del Banco 
Nacional de Cuba. Son canjeables, a su presentación, en hoteles, tiendas 
por departamentos, etc., y en más de 380 bancos y sus Sucursales en más 
de 60 países, en las cinco partes del mundo. Usted sabe que en cualquier 
parte del mundo, al mostrar sus cheques de viajeros del Banco Nacional 
de Cuba, sentirá el orgullo de ser cubano".
No comments:
Post a Comment