Última actualización Wednesday, 28 December 2011
Por REDACCION CAFEFUERTE
- El conteo regresivo para las exploraciones petroleras en aguas cubanas 
ya comenzó.
La plataforma Scarabeo 9 llegó a Trinidad Tobago la víspera de Navidad y 
partirá rumbo a Cuba en dos semanas luego de un período de inspección, 
confirmó a la prensa local el ministro trinitario de Energía, Kevin 
Ramnarine.
El ministro reveló que funcionarios de la empresa española Repsol YPF le 
habían informado de la llegada de la plataforma, que se encuentra 
ubicada actualmente en la costa de Chaguaramas, al noroeste de la 
península de Trinidad.
Chaguaramas es una zona de desarrollo, al oeste de Puerto España, y allí 
se estableció en los años 40 una base para acorazados de guerra, 
construida por Estados Unidos. La instalación retornó a manos del Estado 
trinitario en 1973 y es hoy un centro internacional de yatismo.
Preguntas de CaféFuerte enviadas a la sede de Repsol en Madrid no fueron 
respondidas.
La Scarabeo 9 -propiedad de propiedad del compañía italiana Eni SpA's- 
zarpó de Singapur a fines de agosto  y ha hecho escalas en Cabo 
Esperanza, Sudáfrica, y Brasil en camino al Golfo de México. Fue 
fabricada en Shangai a un costo de $750 millones de dólares.
Un comunicado de la Embajada de Estados Unidos en Puerto España indicó 
que las autoridades norteamericanas fueron ya invitadas por Repsol para 
que observen un simulacro de emergencia, relacionado con los planes  de 
contingencia que se han preparado con vistas a la perforación.
Una inspección formal
"Repsol se ofreció y nosotros aceptamos abordar la plataforma para 
inspeccionar los equipos y la documentación pertinente", indicó el 
mensaje. "Estas acciones son consistentes con nuestros esfuerzos para 
minimizar la posibilidad de un gran derrame de petróleo, lo que 
afectaría intereses económicos y ambientales de Estados Unidos".
Funcionarios del Servicio Guardacostas y el Departamento del Interior 
deben realizar la inspección, que será un hecho formal, pues las 
exploraciones petroleras se efectuarán en una zona martítima fuera de la 
jurisdicción estadounidense.
La delegación estadounidense debe llegar en las próximas horas a 
Trinidad Tobago.
La polémica sobre la llegada de la plataforma a aguas del Golfo de 
México ha desatado ya debates en el Congreso y ha motivado proyectos 
legislativos para impedir las perforaciones a sólo 60 millas de los 
Cayos de la Florida.
Se calcula que la Scarabeo 9 debe arribar y posicionarse en aguas 
profundas de la Zona Económica Especial (ZEE) en la primera quincena de 
enero. Las perforaciones en los bloques contratados por Repsol 
comenzarán de inmediato y escalonadamente lo harán las firmas Petronas, 
de Malasia -asociada con Gazprom, de Rusia- y ONGC, de India, en un 
plazo de dos años.
El primer bloque a perforar es el conocido como Jaguey, al noroeste de 
La Habana.
El hallazgo de petróleo en aguas cubanas sería una promisoria noticia 
para el régimen de La Habana en el 2012, aunque la puesta en marcha del 
proceso de explotación podría demorar hasta cinco años.
El Servicio Geológico de Estados Unidos sitúa en  4,600 millones de 
barriles las reservas petroleras de Cuba.
http://cafefuerte.com/2011/12/28/plataforma-scarabeo-9-muy-proxima-a-aguas-cubanas/
No comments:
Post a Comment