Jueves, Diciembre 29, 2011 | Por Carlos Ríos Otero
LA HABANA, Cuba, 29 de diciembre (C/R Otero, www.cubanet.org )- Ante el 
alto índice de casos de dengue, las autoridades sanitarias han lanzado 
un amplio plan de fumigación en todos los barrios  de la capital. 
También se realizan conversatorios al respecto por médicos y enfermeras 
a nivel de barriada, y  los medios masivos  bombardean a la población 
con informaciones acerca de cómo evitar la proliferación del mosquito 
vector del dengue.
Se conoce de fuentes  médicas   de la existencia de varios muertos por 
el dengue de tipo   hemorrágico, que las autoridades  manejan como 
secreto de estado. Hace unos días, en el reparto Casino Deportivo, en El 
Cerro,  un niño muere por esa causa.
Los médicos comentan que La Habana está realmente en alerta roja, pero 
que las autoridades del Ministerio de Salud la definen como amarilla, 
para restar importancia a la epidemia y no alarmar, teniendo en cuenta 
que se inicia la temporada alta del turismo internacional, del cual en 
la capital recala el 47 %.
En La Habana, donde vive el 27 % de los habitantes del país, hay un 
flujo de visitantes de otras provincias calculado en 100 mil semanales. 
La infraestructura del alcantarillado y la red de agua potable están en 
un estado lamentable y son frecuentes los casos de contaminación por 
aguas negras (albañales). Es común que los escombros y la basura se 
acumulan por varias semanas en las calles, convirtiendo la capital es un 
emporio de la insalubridad.
http://www.cubanet.org/noticias/amenaza-epidemiologica-en-la-habana/
No comments:
Post a Comment