El CPJ celebra que no haya periodistas presos en Cuba
El Comité para la Protección de los Periodistas considera que esta 
"victoria es incompleta" hasta que los reporteros cubanos puedan 
informar con seguridad en su propio país
Redacción CE, Madrid | 30/12/2011
El Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ, por sus siglas en 
inglés) celebra que no haya periodistas presos en Cuba, aunque apunta 
que la "victoria es incompleta" hasta que no se pueda informar con 
seguridad en la Isla.
El CPJ ha "logrado una victoria en el 2011, ayudando a la liberación de 
todos los periodistas encarcelados en Cuba", a lo cual ha contribuido 
"la profundidad de sus informes y su incansable labor por la liberación 
de los reporteros presos", declara la organización en un informe del mes 
de diciembre sobre su impacto en la defensa de los periodistas en el mundo.
La organización afirma que Cuba, junto con China, era uno de los 
principales carceleros del mundo por tener el mayor número de 
periodistas tras la rejas.
Asimismo, anota que el pasado mes de julio publicó el reporte especial 
"Tras la Primavera Negra, nueva ola de represión en Cuba", en el que 
plantea una serie de recomendaciones al Gobierno cubano y a la comunidad 
internacional sobre los desafíos para la libertad de prensa en la Isla.
En dicho reporte el CPJ afirma que la liberación de los 29 periodistas 
encarcelados "marcó para muchos el fin de un oscuro periodo, pero las 
autoridades cubanas aún persiguen a los periodistas independientes a 
través de arrestos arbitrarios, golpizas e intimidación".
La organización destaca en el informe que "continúa trabajando, a través 
de canales públicos y diplomáticos, para mantener la presión sobre La 
Habana para que reforme sus políticas sobre los medios de comunicación".
El CPJ recuerda que los periodistas liberados, 32 en total y el último 
de ellos excarcelado en abril, han contado las historias de su 
detención, su liberación y su exilio en una serie de crónicas en primera 
persona publicadas en el blog de la organización.
Desde 1996 siempre ha habido algún cubano en el censo de periodistas 
encarcelados del CPJ, con su punto álgido en el año 2003, cuando después 
de la Primavera Negra terminaron en la cárcel 29 profesionales.
No comments:
Post a Comment