indultados
Por Agencia EFE
La Habana, 29 dic (EFE).- La opositora Comisión Cubana de Derechos 
Humanos y Reconciliación Nacional (CCDHRN) informó hoy de que entre los 
más de 2.900 presos indultados en Cuba hay siete presos políticos, dos 
más de lo que se sabía hasta ahora.
El portavoz de la CCDHRN, Elizardo Sánchez, indicó hoy en un comunicado 
que hasta este miércoles se había confirmado la liberación de otros dos 
presos políticos, que se suman a los cinco de cuyo indulto informó ese 
grupo en los últimos días.
Se trata de Alexis Ramírez Reyes, condenado a 18 años por sabotaje, y de 
Modesto Alexei Martínez Torres, que cumplía una condena de 12 años por 
intento de "piratería aérea" al planear "el hurto de una avioneta de 
fumigación para escapar de Cuba".
Las excarcelaciones confirmadas anteriormente fueron las de Carlos 
Martínez Ballester, Yordani Martínez Carvajal, Walfrido Rodríguez 
Piloto, Irán González Torna y Augusto Guerra Márquez.
En general, estaban en la cárcel por cargos como "piratería", atentado 
contra la autoridad, protestas públicas y "revelación de secretos de la 
Seguridad del Estado".
La CCDHRN consideró hoy como "poco probable que sean más de siete el 
número de prisioneros por motivos políticos indultados".
Según esta comisión, el total de condenados por "delitos contra el 
Estado" en la isla se encuentra ahora en el orden de los 60, incluyendo 
a 16 "que están bajo la llamada "'licencia extrapenal'".
"A pesar de esta leve reducción, el Gobierno de Cuba sigue teniendo el 
mayor número de presos de dicha categoría en todo el hemisferio 
occidental, al tiempo que persiste en su práctica de 'excarcelar con una 
mano e internar a nuevos prisioneros con la otra'", advierte el comunicado.
El Gobierno cubano publicó este miércoles en la Gaceta Oficial un 
decreto que incluye los nombres de todos los beneficiados con el indulto 
por razones humanitarias que anunció el presidente Raúl Castro ante el 
Parlamento la semana pasada.
Las excarcelaciones comenzaron el fin de semana en todas las provincias 
del país y la CCDHRN fue la primera en dar detalles mediante reportes 
extraoficiales.
Castro también informó de la excarcelación anticipada de 86 extranjeros 
de 25 nacionalidades, bajo la condición de que sus países acepten la 
repatriación, aunque de momento no existen informes sobre estos casos.
El Gobierno cubano señaló que, salvo contadas excepciones, no iban a ser 
incluidos en el beneficio los condenados por delitos de espionaje, 
terrorismo, asesinato, homicidio, tráfico de drogas, pederastia con 
violencia, robo con fuerza en vivienda habitada, violación y corrupción 
de menores.
Asimismo, comunicó que podrían ser puestos en libertad "algunos 
condenados por delitos contra la Seguridad del Estado" y en todos los 
casos los indultados deberían haber cumplido "una parte importante de la 
pena en prisión y mostrado un buen comportamiento".
http://www.google.com/hostednews/epa/article/ALeqM5jAwd9BYKb9u3aOyJZ1db4NsdZ2XA?docId=1684035
No comments:
Post a Comment