México no ha recibido comunicación de La Habana sobre excarcelación de 
mexicanos presos en Cuba
La embajada mexicana informó que actualmente hay 23 ciudadanos de ese 
país bajo proceso en la Isla, reportó el diario La Jornada
Redacción CE, Madrid | 29/12/2011
La embajada de México en Cuba informó hoy que no ha recibido ninguna 
comunicación por parte del Gobierno cubano acerca de si será excarcelado 
alguno de los 23 ciudadanos mexicanos que se encuentran presos en la 
Isla, reportó el diario mexicano La Jornada.
El anuncio oficial del indulto a 86 extranjeros de 25 países, y a más 
2.900 cubanos presos, fue realizado el pasado 23 de diciembre por Raúl 
Castro en un discurso ante la Asamblea Nacional, donde precisó que la 
medida iba a ser aplicada por razones humanitarias.
Castro también informó que la excarcelación anticipada de los 
extranjeros sería bajo la condición de que sus países aceptaran la 
repatriación, aunque de momento no existen reportes sobre estos casos; y 
que, salvo contadas excepciones, no serían incluidos en el beneficio 
sancionados por delitos de espionaje, terrorismo, asesinato, homicidio, 
tráfico de drogas, pederastia con violencia, robo con fuerza en vivienda 
habitada, violación y corrupción de menores.
Los nombres de más de 3.000 presos beneficiados con el indulto fueron 
publicados el miércoles en la Gaceta Oficial, pero aún La Habana no ha 
informado sobre los extranjeros que se acogerán a esta medida.
Según el reporte de La Jornada, la embajada mexicana informó que de los 
23 mexicanos bajo proceso en Cuba, cuatro fueron enjuiciados por tráfico 
de personas, dos más por fraude o estafa y uno más por cohecho.
Asimismo, añade la nota, también hay 10 encarcelados por narcotráfico, 
uno por corrupción de menores, dos por homicidio y lesiones, y tres 
ciudadanos por tentativa de homicidio. El reporte indica también que 
tres mexicanos aún permanecen en la Isla bajo libertad condicional.
De acuerdo información ofrecida por la embajada de México, dos de los 
mexicanos encausados por delitos económicos todavía no han recibido 
sentencia; y otro ciudadano mexicano detenido el 30 de enero de 2009 y 
condenado a cinco años de prisión por fraude, podría quedar en libertad 
el año próximo al beneficiarse de la reducción de sentencia por buena 
conducta.
Según La Jornada, otros mexicanos que fueron sentenciados en Cuba por 
tráfico de personas y estaban en prisión fueron repatriados el año 
pasado, al aplicarse el Tratado de Ejecución de Sentencias Penales entre 
ambos países.
El diario mexicano señala que los presos a los que se ha aplicado el 
Tratado salen remitidos a una autoridad judicial y tienen que completar 
su sentencia en México, mientras que la fórmula de liberación anticipada 
implica que los mexicanos saldrán expulsados de Cuba sin condena pendiente.
No comments:
Post a Comment