Experto insiste en que el Gobierno debe esperar más tiempo para eliminar 
la dualidad monetaria
La agencia independiente Hablemos Press informó hoy que se han 
incrementado en Cuba las acciones de la campaña "Con la misma moneda", 
en protesta por la dualidad monetaria
Redacción CE, Madrid | 29/12/2011
El Gobierno cubano deberá esperar más tiempo para eliminar el uso de dos 
monedas vigente en la Isla en los últimos años, el peso convertible, 
llamado CUC, y el peso cubano, dijo este jueves un experto local, 
reportó Reuters.
Desde la década de 1990 el peso cubano convivió con el dólar 
estadounidense, reemplazado más tarde por el peso cubano convertible.
El Gobierno de Raúl Castro ha sostenido que su gabinete trabaja con 
vistas a una revaluación gradual del peso en el que el Estado paga los 
salarios frente al peso convertible, 24 veces más fuerte, en el que 
vende la mayoría de los artículos de primera necesidad.
Castro ha advertido que no tiene soluciones mágicas.
"No habrá posibilidades a lo mejor de un cambio en áreas importantes 
como por ejemplo la dualidad monetaria (…) esos son cambios que van a 
requerir más tiempo, más fortalezas de la economía", dijo Ariel Terrero, 
principal comentarista de temas económicos de la televisión estatal.
A principios de diciembre, el también economista cubano Ramón Martín 
declaró a la agencia ANSA que la doble moneda se prolongará pese a las 
demandas de que se elimine de inmediato.
Según explicó entonces Martín, las demandas de romper por decreto la 
dualidad monetaria asumida en 1993, cuando fue autorizada por las 
autoridades la circulación legal del dólar estadounidense, "sería 
inconsistente" con la "realidad económica y social" de Cuba.
Por su parte, economistas independientes insisten en la necesidad de 
eliminar la doble moneda, pero el Gobierno ha reiterado que primero se 
requiere incrementar la productividad y la eficiencia para fortalecer el 
peso.
En el año 2007, integrantes de la Federación Latinoamericana de Mujeres 
Rurales (FLAMUR-Cuba) lanzaron en Cuba la campaña "Con la misma moneda", 
en protesta por la dualidad monetaria existente en Cuba.
Activistas de esta organización y también del Partido Republicano Cubano 
han realizado numerosas acciones en la Isla negándose a pagar en divisas 
en establecimientos que sólo admiten el peso convertible, y han exigido 
pagar sus consumiciones en pesos cubanos.
Este jueves, corresponsales y colaboradores del centro de información 
independiente Hablemos Press informaron que se han incrementado en todo 
el país las acciones de la campaña "Con la misma moneda", que persigue 
hacer valer el peso cubano "con el que le pagan a los trabajadores 
cubanos del sector no turístico".
Una de las últimas acciones de la campaña ocurrió a finales de noviembre 
en Santiago de Cuba. Seis opositores fueron detenidos entonces por 
negarse a pagar en pesos convertibles (CUC) en una cafetería de esa ciudad.
La libreta de abastecimiento
Según Reuters, Ariel Terrero dijo que también tardará la eliminación de 
la "libreta de abastecimiento", vigente desde la década de 1960, pero 
que el Gobierno pretende eliminar gradualmente para reducir gastos 
"innecesarios", según ha dicho.
"A lo mejor nos equivocamos, va a hacer falta ajustar algunos de estos 
cambios, pero lo más importante es que estamos caminando, no estamos 
sentados", dijo Terrero, aludiendo al ritmo de las reformas.
El régimen cubano anunció este mes que espera que la economía en la Isla 
crezca un 3,4 por ciento en el 2012, tras expandirse un proyectado 2,7 
por ciento este año, según cifras oficiales.
No comments:
Post a Comment