Cuba deberá esperar para eliminar dualidad monetaria
Desde la década de 1990 el peso cubano convivió con el dólar 
estadounidense, reemplazado más tarde por el peso cubano convertible, 
conocido como CUC.
EL UNIVERSAL
jueves 29 de diciembre de 2011  10:29 AM
La Habana.- Las autoridades cubanas están implementando más de 300 
reformas económicas para hacer más eficiente su sistema socialista, por 
eso deberán esperar más tiempo para eliminar el uso de dos monedas 
vigente en los últimos años, dijo el jueves un experto local.
Desde la década de 1990 el peso cubano convivió con el dólar 
estadounidense, reemplazado más tarde por el peso cubano convertible, 
conocido como CUC. Ante las quejas de la población, el Gobierno del 
presidente Raúl Castro ha sostenido que su gabinete trabaja con vistas a 
una revaluación gradual del peso en el que el Estado paga los salarios 
frente al peso convertible, 24 veces más fuerte, en el que vende la 
mayoría de los artículos de primera necesidad, informó Reuters.
Castro ha advertido que no tiene soluciones mágicas. "No habrá 
posibilidades a lo mejor de un cambio en áreas importantes como por 
ejemplo la dualidad monetaria... esos son cambios que van a requerir más 
tiempo, más fortalezas de la economía", dijo Ariel Terrero, principal 
comentarista de temas económicos de la televisión estatal de la isla.
Terminar con años de dualidad monetaria es crucial en Cuba, que 
implementa un plan de reformas para actualizar su sistema económico, 
incluyendo la expansión del sector privado y el recorte gradual de más 
de un millón de empleos estatales para reducir el rol del Estado.
Economistas locales insisten en la necesidad de eliminar la doble 
moneda, pero el Gobierno ha reiterado que primero se requiere 
incrementar la productividad y la eficiencia para fortalecer el peso.
Terrero dijo que también tardará la eliminación de la "libreta de 
abastecimiento", el mecanismo de distribución de una canasta básica de 
alimentos a precios subsidiados vigente desde la década de 1960, pero 
que el Gobierno pretende eliminar gradualmente para reducir gastos 
"innecesarios".
"A lo mejor nos equivocamos, va a hacer falta ajustar algunos de estos 
cambios, pero lo más importante es que estamos caminando, no estamos 
sentados", dijo Terrero, aludiendo al ritmo de las reformas.
Cuba espera que su economía crezca 3,4% en el 2012, tras expandirse un 
proyectado 2,7% este año, según cifras oficiales.
http://www.eluniversal.com/internacional/111229/cuba-debera-esperar-para-eliminar-dualidad-monetaria
No comments:
Post a Comment