Critican a presidenta Bachelet disidentes cubanos
The Associated Press
SANTIAGO DE CHILE -- El líder disidente cubano Oswaldo Paya criticó el
miércoles la decisión de la presidenta Michelle Bachelet de no reunirse
con la oposición cuando visite Cuba en febrero.
En declaraciones desde Cuba a radio Cooperativa Paya dijo que tras
enterarse de que por razones protocolares, por tratarse de una visita
oficial, Bachelet no se reunirá con la disidencia, "por dignidad" no
solicitaron una entrevista con la mandataria.
"Después de lo que hemos escuchado, por una cuestión elemental de
dignidad no lo hemos pedido", aseveró Paya.
El viaje de la mandataria a Cuba, el 12 de febrero, también le ocasionó
algunos costos internos, ya que dos diputados oficialistas que
integraban la delegación que la acompañará, decidieron no hacerlo si no
les permiten entrevistarse con la disidencia cubana.
La oposición chilena, invitada al viaje, también rechazó acompañar a la
mandataria.
"Nadie está obligado a ir", dijo en la víspera el vocero oficial,
ministro Francisco Vidal.
Paya, dirigente del Movimiento Cristiano de Liberación, reveló que "ya
hace algunos años la embajada no ha tenido contacto con nosotros... es
un mensaje de que es un gobierno que no quiere trato con nosotros, que
nos desprecia".
El líder disidente, ganador del premio Sajarov de derechos humanos en
2002, reiteró que el gobierno cubano "no respeta la mayoría de los
derechos humanos, (es) un gobierno no elegido democráticamente".
"Es como decir que esta dictadura es buena y la de Chile (1973-1990) fue
mala. Las dictaduras son todas dictaduras y en todas hay crímenes, hay
sufrimientos del pueblo, hay desprecio por los derechos humanos", añadió.
"Y Cuba no es sólo el gobierno, eso se lo decimos a Latinoamérica, que
ha dejado al pueblo de Cuba en una situación de soledad, de abandono,
pero no esperábamos que desde Chile vinieran ésas actitudes también", se
quejó.
El canciller Alejandro Foxley evitó polemizar y señaló que no comentaría
cada declaración que se produzca en Cuba o en Chile respecto de este
viaje. Tener relaciones normales con Cuba es coherente con la política
exterior de Chile", señaló.
El presidente del gobiernista Partido Demócrata Cristiano (PDC), Juan
Carlos Latorre, dijo que "las explicaciones que ha dado el gobierno
respecto de que no sería posible, en el caso de una visita protocolar,
el tener diálogo con la disidencia, nos parece que no es tal. Creemos
que si hay interés en hacerlo se podría hacer".
El diputado del PDC Patricio Walker, partido al que pertenece Foxley,
trabaja en un proyecto de acuerdo para pedir la "libertad de los precios
de conciencia", "elecciones libres" y demandar un compromiso con la
democracia.
No comments:
Post a Comment