Fidel Castro es propuesto para el Premio Nacional de Periodismo en Cuba
Agencias
Castro, retirado de sus cargos de presidente del Consejo de Estado y
Comandante en Jefe desde febreroa causa de su salud frágil, ha escrito
más de un centenar de artículos sobre diversos temas desde marzo de
2007, tras mejorar de una grave enfermedad surgida en julio de 2006.
LA HABANA, abril 12.- Fidel Castro fue propuesto para el Premio Nacional
de Periodismo José Martí, el máximo galardón en Cuba para esa esfera,
por "la calidad de su ejercicio periodístico", anunció este sábado la
prensa local.
La propuesta fue hecha por "los reporteros de la provincia de Ciego de
avila", en el centro del país en un encuentro preparatorio del próximo
VIII Congreso de la Unión de Periodistas de Cuba (UPEC), dijo el diario
Juventud Rebelde.
Castro, retirado de su cargo de presidente del Consejo de Estado y del
de Comandante en Jefe desde febrero pasado a causa de su salud frágil,
ha escrito más de un centenar de artículos y análisis sobre diversos
temas desde marzo de 2007, tras mejorar de una grave enfermedad que le
surgió en julio de 2006.
Desde que enfermó Castro no ha sido visto en público aunque recibió en
el lugar donde reside a personalidades como el presidente venezolano,
Hugo Chávez, y el mandatario brasileño Luiz Inacio Lula Da Silva, y el
escritor colombiano Gabriel García Márquez.
Las reflexiones, según el mismo Castro, se enmarcan en una "Batalla de
Ideas" que desarrolla, especialmente contra el gobierno de Estados
Unidos, su archienemigo. El más reciente de esos comentarios bajo el
título genérico de "Reflexiones del Compañero Fidel" fue publicado ayer
viernes y tocó sensibles asuntos internos cubanos.
Los periodistas que propusieron a Castro, de 81 años de edad, como
Premio Nacional -se otorga por el trabajo de toda una vida- argumentaron
que "desde sus mismos inicios como luchador, escribió artículos de
denuncia contra la corrupción de los gobiernos del Partido Auténtico, en
el poder (en Cuba) durante la década de 1940, y principios de los años
50 del pasado siglo", consignó ANSA.
http://www.terra.cl/noticias/index.cfm?id_reg=953038&id_cat=303
No comments:
Post a Comment