Dijo que patrocina el "terrorismo"
EFE
WASHINGTON, DC - El candidato republicano John McCain, aseguró a Efe que 
de ser presidente sólo dialogará con Cuba si celebra elecciones libres y 
dijo que impulsará el libre comercio para aplacar el anti-americanismo 
en la región.
Las bondades del TLC
El senador por Arizona descartó, durante una conversación con Efe, la 
posibilidad de entablar un diálogo con el gobierno de Raúl Castro si el 
país se embarca en un proceso de reformas económicas similares a las de 
China y Vietnam, dos regímenes comunistas con los que Estados Unidos 
mantiene relaciones. "Iniciaré un diálogo después de que haya elecciones 
libres, se libere a los presos políticos y las organizaciones 
humanitarias no gubernamentales existan y puedan operar", dijo McCain.
"Cuba es un estado patrocinador del terrorismo y me preocupa que 
cualquier sistema que no cumpla esos requisitos pueda apuntalar el 
régimen de (Raúl) Castro (...) y permitir que continúe la opresión al 
pueblo cubano", destacó.
McCain, que ha expresado su preocupación durante los últimos años por el 
creciente anti-americanismo en Latinoamérica, afirmó que el antídoto 
contra esa tendencia es el "libre comercio".
Apuntó que la mayoría de los problemas de la región están relacionados 
con la "falta de progreso económico" y aseguró que el libre comercio es 
la mejor forma de lograr ese esquivo progreso.
"Uno de los motivos de que algunos movimientos populistas se hayan hecho 
con el poder (en Latinoamérica) es la frustración de la gente con la 
economía", aseguró.
Expresó su interés en alcanzar "algún día" un acuerdo de libre comercio 
para todo el continente.
En esa línea, se mostró partidario del Tratado de Libre Comercio (TLC) 
con Colombia, suscrito en noviembre de 2006 y pendiente de ratificación 
por el Congreso estadounidense.
Los demócratas, que controlan el legislativo, han bloqueado la votación 
hasta que Colombia demuestre más logros en la lucha contra la violencia 
de que son víctimas los sindicalistas en el país y se aprueben medidas 
para proteger a los trabajadores estadounidenses de los efectos 
negativos de la globalización.
"Es vergonzoso que los demócratas hayan bloqueado la aprobación del 
acuerdo", afirmó McCain, quien dijo esperar que los votantes rechacen en 
las elecciones del 4 de noviembre "el proteccionismo y aislacionismo" 
del Partido Demócrata.
Irak, la economía y la experiencia
En otro orden de cosas, se comprometió a "mejorar y fomentar" las 
relaciones "centenarias" con España que se deterioraron tras la salida 
de las tropas españolas de Irak en el 2004.
Dijo también querer estrechar la cooperación con los socios europeos en 
la lucha contra el radicalismo islámico y el problema del cambio climático.
Por lo demás, el senador de 71 años, quien de ganar las elecciones se 
convertiría en el presidente de mayor edad a su llegada a la Casa 
Blanca, dijo que sus rivales demócratas Barack Obama y Hillary Clinton 
tienen "poca experiencia y no entienden los desafíos" que afronta el país.
Colocó a la cabeza de esos desafíos la situación económica, el factor 
que en su opinión será "decisivo" en noviembre, seguido de la seguridad 
nacional.
"Nuestra economía afronta grandes dificultades y necesitamos 
solucionarlas y yo las solucionaré" sin recurrir a una gran intervención 
gubernamental, explicó.
McCain, que según los expertos ha iniciado un progresivo alejamiento del 
impopular gobierno del presidente George W. Bush, acusó a la actual Casa 
Blanca de haber hecho gastos "fuera de control" durante los últimos años 
que han dañado "muy seriamente" a la economía.
El senador reiteró también su compromiso con una reforma migratoria 
integral en EE.UU., aunque precisó que la prioridad debe de ser asegurar 
las fronteras y después buscar una vía para legalizar a los alrededor de 
12 millones de indocumentados, muchos de ellos latinoamericanos, que hay 
en el país. "Fracasamos a la hora de alcanzar una reforma integral 
porque los estadounidenses quieren primero seguridad en las fronteras", 
destacó el senador, quien dijo que una vez solucionado eso, se podrá 
avanzar en el diseño de programas de trabajo temporales y en solucionar 
el problema de los indocumentados.
http://www.univision.com/content/content.jhtml?chid=3&schid=160&secid=20208&cid=1515645
 
 
No comments:
Post a Comment