Cuba anunció este domingo un aumento de las pensiones de los jubilados y 
de los salarios en el sector judicial, a partir de mayo próximo.
La medida, dada a conocer a través del diario Juventud Rebelde, 
beneficiará al 99% de los jubilados de la seguridad social, que 
actualmente reciben hasta 400 pesos mensuales (el equivalente a unos US$17).
La pensión mínima mensual será incrementada un 20%, de 164 a 200 pesos 
(de US$6,8 a 8,3).
El diario también informa que más de 9.000 trabajadores del Tribunal 
Supremo y de la Fiscalía General se beneficiarán de un aumento promedio 
de 211 pesos (unos US$8).
"Reconocimiento"
De acuerdo con la nota, el incremento de ingresos "es un reconocimiento 
a millones de hombres y mujeres que dedicaron gran parte de su vida al 
trabajo creador a lo largo de casi cinco décadas de construcción de la 
nueva sociedad y que hoy se mantienen firmes defendiendo nuestro 
socialismo".
Juventud Rebelde aclara que el país no está en condiciones de aplicar 
incrementos salariares a todos los trabajadores, aunque adelantó que en 
el futuro habrá otros aumentos.
Estos nuevos incrementos "se aplicarán por sectores y prioridades, 
siempre a partir de una rigurosa evaluación de las condiciones 
económicas y financieras como premisa para ejecutarlos".
El objetivo es, de acuerdo con la misma fuente, "reducir las 
desigualdades sociales y lograr que cada ciudadano viva de su trabajo y 
de sus pensiones".
En los últimos meses, Cuba ha venido introduciendo una serie de medidas, 
por medio de las cuales se ha autorizado a los ciudadanos adquirir 
teléfonos celulares y computadoras y hospedarse en hoteles que estaban 
reservados para extranjeros.
Igualmente La Habana cederá tierras a los agricultores particulares y 
cooperativas para acelerar la producción de alimentos, café y tabaco, y 
agilizará los trámites de adquisición de títulos de propiedad de viviendas.
Nota de BBCMundo.com:
http://news.bbc.co.uk/go/pr/fr/-/hi/spanish/latin_america/newsid_7369000/7369970.stm
Publicada: 2008/04/27 18:04:08 GMT
 
 
No comments:
Post a Comment