Pages

Monday, April 07, 2008

SER CRÍTICO

SER CRÍTICO
2008-04-07.
Juan Mario Rodríguez, Periodista Independiente, Corresponsal en la isla
de Misceláneas de Cuba

La agencia de prensa EFE difundió el pasado 27 de marzo que Mariela
Castro, hija del presidente cubano Raúl Castro, declaró que los cubanos
son muy críticos con su gobierno. Esa afirmación, supongo, está
fundamentada en los informes del temible Departamento de Seguridad del
Estado, porque, hasta donde conozco, la sexología no es un arte de augures.

En Cuba no se permite una manifestación de protesta antigubernamental
desde enero de 1959. Me pregunto ¿a cuántos disidentes u opositores
cubanos conoce personalmente Mariela Castro? ¿Por qué considera que los
cubanos de la isla son muy vituperadores?

Los medios de difusión cubanos reflejan casi a diario las
manifestaciones de nacionales de todo el mundo contra algunas políticas
de los gobiernos de sus países. Los gobiernos de Estados Unidos, Chile,
Méjico, Venezuela, Bolivia, Perú, Francia, España, Rusia, India y otros
muchos, han estado expuestos a esas prerrogativas de los pobladores. En
Cuba, por el contrario, se les atribuyen a los enemigos de la
Revolución, se repudian y se reprimen violentamente.

Que decepción para aquellos que vieron en la dama reales condiciones
para hacerles sombra a los machos de la nomenclatura isleña. La función
para la que fue diseñada su figura y discurso, el libreto que está
ejecutando, no sustentan las aspiraciones de los más liberales, con el
perdón de los liberales, ni las del pueblo en general. Sus argumentos y
contradicciones dicen muy poco, ahora que la están midiendo.

El pueblo cubano, como dijo Mariela, no es muy crítico. En todo caso sí
criticón, aunque no lo suficiente como para ver que los cincuenta años
perdidos en la construcción de la obra trágica a la que llaman
Revolución son, en las aspiraciones castristas, apenas el comienzo de
una pesadilla eterna.

De las acciones de ahora poco podemos decir. El gobierno cubano, apoyado
en sus especialistas del terror, mantiene una presión contínua o
represión mínima contra la oposición, y eso les trae muy buenos resultados.

Así las cosas, el pueblo está sumido en un letargo que reclama desde
hace mucho una chispa que prenda la llama de la desobediencia civil
generalizada. Sí, los problemas son la falta de liderazgo en la lucha
pacífica y la desunión a la que Gustavo Arcos en sus últimos días llamó
a superar.

Las declaraciones de Mariela son pura demagogia. Frases trilladas para
darle al mundo un imagen falsa de lo que está ocurriendo en la Cuba de
las supuestas transformaciones que llevará a cabo su "Dear daddy" para
el bién de la nación.

No hay que engañarse por temor a ser demasiado criticones o exigentes.
Los gobiernos y sus líderes son elegidos para servir al pueblo y no a la
inversa. En Cuba, el gobierno invirtió los papeles escritos en nombre de
la libertad para la instauración de un Estado democrático y colocó al
pueblo maquiavélicamente en una disyuntiva lastimera: "Dentro de la
Revolución todo" o ¡Muerte!

Ahora, en cuanta reunión "importante" ocurre en Cuba se habla mucho de
los problemas acumulados en lo político, económico y social, pero no se
nombra a quien desde siempre dirigió toda la terrible marcha hacia el
desastre. Eso también sucederá poco a poco y desmiente que seamos lo
suficientemente condenadores como para estar a la altura del momento
histórico que vivimos.

Ser crítico es exigir también que los compromisos que se hagan respondan
a una estrategia responsable y sujeta a los cuestionamientos de los
interesados, y que las fiscalizaciones del trabajo realizado acorde con
las metas no sean más prerrogativas de unos pocos.

http://www.miscelaneasdecuba.net/web/article.asp?artID=14758

No comments: