Pages

Tuesday, April 08, 2008

PARA ESTE PUEBLO; "PLAYA NO, BASURA SÍ

PARA ESTE PUEBLO; "PLAYA NO, BASURA SÍ"
2008-04-08.
Francisco Chaviano González, Coordinador General Interino de la Unidad
Liberal de la República de Cuba

La Habana, 6 de abril del 2008. La bibliotecaria independiente, Lic. Ana
Aguililla Saladrigas, envió una carta a la dirección del Círculo Social
Obrero "Marcelo Salado", ubicado en el poblado costero de Jaimanitas
próximo a la Marina Heminway en el oeste de la ciudad de La Habana

En la misma protesta porque las puertas de la playa que considera
patrimonio del poblado donde está instalado, están cerradas para los
lugareños desde el verano del pasado año en que los del patio tuvieron
que conformarse con la árida y sucia costa de los laterales de la
instalación.

Reclama además, que para colmo de males, la administración del centro
bota escombros, desechos de árboles podados y todo tipo de basura en
plena vía pública sin miramientos, como diciéndole a los pobladores del
lugar; para este pueblo:"Playa no, basura si."

Aguililla Saladrigas, esposa de expreso de conciencia, veterana
luchadora a favor de la liberación de los presos políticos e iniciadora
en la Iglesia de Santa Rita, junto a Marcela Santa Cruz y otros
familiares de presos políticos, de las actividades que luego retomaron
las Damas de Blanco, trató de entregar la misiva personalmente, pero los
custodios del local no la aceptaron, razón que le obligó a utilizar el
correo para este propósito.

Ella ha puesto además varios carteles en plena vía pública de las
cuadras aledañas, donde reza:

"ESTE BASURERO LO INICIÓ LA ADMINISTRADORA DEL CÍRCULO SOCIAL OBRERO
"MARCELO SALADO".

Desde el verano pasado esta administración no permite el acceso a la
playa de nosotros los jaimanitenses que somos los reales propietarios de
la misma. Alude que si deja entrar al círculo social a quienes nos
pertenece este patrimonio le quitarán el dinero destinado a su
reparación, sin embargo nadie le prohibió arriesgar nuestra salud
iniciando este basurero. Hemos nacido casi dentro de estas aguas
marinas. No tenemos por qué ir hasta el este a recrearnos. Defendamos lo
nuestro y reclamemos nuestro patrimonio."

El primero lo puso el día 5 y fue arrancado por un guardia, los que
luego le hicieron saber a Aguililla, que la aludida administradora lo
había hecho llegar a la policía política; al siguiente día 6 puso tres más.

Esta instalación, en época del capitalismo, se llamaba "Balneario de
Marianao" y estaba a la disposición de todos los bañistas de la zona
previa asociación o abono de la entrada. El Gobierno lo confiscó,
apropiándose del mismo sin indemnización en nombre del pueblo y al
parecer, ésto que ocurrió hace apenas dos años, es una nueva
confiscación del estado; quien determinó despojar a los vecinos del
lugar de su playa, para ponerla al servicio del Sindicato de la
Industria Ligera.

Entiéndase que no estará a disposición del disfrute de los trabajadores
del ramo, pues éstos salvo excepción no viven en su entorno funcional de
uso, sino como herramienta de la politiquería barata, del estribillo
repetido una y otra vez a los obreros de alguna instalación del ramo; a
quienes luego como dádiva traen en ómnibus al lugar como parte de lo que
han dado en llamar eufemísticamente, "Batalla de Ideas." ¿Quién dice que
el pueblo necesita playas ? ¡Para el pueblo la basura y nada de reclamos
eh…, ¡aplausos, muchos aplausos! Es el resumen de estos modos de actuar.

http://www.miscelaneasdecuba.net/web/article.asp?artID=14781

No comments: