José María Marco, Montaner, Ussía, Savater y Rosa Montero, por la
libertad en Cuba
Volver a atender a los opositores, devolverles el apoyo internacional
que un día tuvieron, para la transición de Cuba a la Democracia, son las
peticiones de un manifiesto promovido por la Asociación Española Cuba en
Transición que ya ha sido firmado, entre otros, por José María Marco,
Carlos Alberto Montaner, Alfonso Ussia, Raúl Rivero, Rosa Montero y
Fernando Savater. LEA Y FIRME AQUÍ el manifiesto Diálogo Sí.
Mira:
Video:
http://www.libertaddigital.tv/ldtv.php/programas/ver-contemporaneos/contemporaneos_carlos_alberto_montaner_13_03_08/
Enlace:
http://www.libertaddigital.com/noticias/kw/castro/cuba/cuba_en_transicion/disidencia/disidentes/guillermo_faninas/oposicion/osvaldo_paya/raul_castro/kw/noticia_1276327998.html
LD (V. Gago) La declaración se difunde desde el pasado viernes 11 de
abril a través del sitio web Diálogo Sí, creado por la Asociación
Española Cuba en Transición. Su portavoz, Matías Jove, ha explicado a
Libertad Digital que el objetivo de la iniciativa es recordar a la
Opinión Pública internacional que en Cuba nada ha cambiado tras la
renuncia de Fidel Castro y el traspaso de su régimen despótico a su
hermano, Raúl.
"Cuba continúa secuestrada por la cúpula del poder que impide a su
pueblo cualquier iniciativa social, política y económica" y mantiene "a
centenares de presos políticos condenados por ejercer iniciativas al
margen del Gobierno", proclaman los firmantes del manifiesto.
Cuba en Transición quiere reactivar el apoyo a los opositores que
plantan cara al régimen dentro de Cuba y son perseguidos cruelmente por
los agentes de la dictadura.
Diálogo Sí publica en su página web testimonios audiovisuales de Miriam
Leyva, presidenta de la asociación Damas de Blanco, Osvaldo Payá, líder
del Movimiento Cristiano de Liberación, Vladimiro Roca, presidente del
Partido Socialdemócrata Cubano, y Guillermo Fariñas, periodista de
Cubanacan Press y ciber-activista.
Precisamente, con Guillermo Fariñas celebrará Libertad Digital uno de
sus Diálogos en Libertad el próximo jueves 17 de abril, a las 15:30
horas (hora española). El chat, abierto a todos los lectores de LD,
desafía la censura de la dictadura sobre las opiniones y los contactos
de opositores con el exterior. No hay antecedentes de una iniciativa
así, que será posible gracias a la colaboración de un país del mundo
libre que, por motivos de seguridad, no es posible desvelar. En todo
caso, no es el Gobierno de España el que ha facilitado este encuentro
virtual con Guillermo Fariñas.
El manifiesto quiere atraer hacia los opositores el máximo apoyo, ahora
que algunos Gobiernos europeos, como el de Rodríguez Zapatero, han
elegido darles la espalda y dialogar sólo con la dictadura.
Los firmantes recuerdan el compromiso del Consejo de la UE de
"intensificar el diálogo con las autoridades cubanas y con todos los
sectores de la sociedad cubana a fin de alentar el respeto de los
derechos humanos, así como avances concretos hacia una democracia
pluralista" y advierten que la cesión a la pretensión de Fidel Castro de
limitar los contactos con el gobierno cubano ha dejado aislada a la
oposición democrática.
El manifiesto, recién publicado, está abierto a la adhesión de todos los
ciudadanos que lo deseen. Las firmas se recogen en el sitio web Diálogo
Sí. De momento, ya lo han suscrito, entre otros, José María Marco,
Alfonso Ussía, Carlos Alberto Montaner, Raúl Rivero, Fernando Savater y
Rosa Montero, pero la lista de suscriptores no deja de crecer con
personas de toda condición.
La Asociación Española Cuba en Transición (AECT) es una entidad sin
ánimo de lucro, cuyo objetivo es la promoción y el desarrollo de
actividades orientadas a la defensa de los derechos humanos y las
libertades públicas en Cuba.
No comments:
Post a Comment