Diálogo sí, pero...
Libertad para Cuba. Manifiesto por los cubanos
"Los abajo firmantes, conscientes de la importancia que el apoyo
internacional ha tenido en las transiciones exitosas a la democracia,
queremos solicitar a los gobiernos europeos que articulen medidas
concretas para lograr diálogo constructivo y visible con toda la
sociedad civil cubana, en particular, con la oposición democrática que
desde dentro de Cuba está luchando por la libertad
Por Diario de América
"De más está decir que mi decisión de solicitar refugio político no
obedece a problemas de salud. Si mañana vuelvo a Cuba me niegan trabajo,
me retiran la licencia extrapenal y me llevan a prisión privándome de
cuidados médicos, como han venido haciendo a lo largo de estos años. Mi
libertad, mi seguridad y mi vida corren peligro en Cuba".
Duras palabras las de José Gabriel Ramón Castillo, uno de los cuatro
disidentes anticastristas expulsados por las autoridades cubanas a
España el pasado 16 de febrero y que presentó el 1 de abril la solicitud
para conseguir el estatuto de refugiado político en España. Este
periodista cubano fue condenado a 20 años de prisión por sus actividades
como opositor pacífico y líder cívico de su comunidad. Pese a la
ignominia del gobierno comunista, gran parte de la hipócrita progresía
europea y americana miran a otro lado cuando se ponen sobre la mesa a
los numerosos disidentes cubanos que permanecen en prisión única y
exclusivamente por su anhelo de Libertad.
Pero no todos miramos a otro lado. Aprovechando la "supuesta retirada"
de la primera línea de "batalla" de Fidel Castro, la Asociación Española
Cuba en Transición viene difundiendo desde el pasado 11 de abril el
manifiesto "Diálogo sí: también con el pueblo cubano", a través de la
web Diálogo sí.
En el manifiesto "los abajo firmantes, conscientes de la importancia que
el apoyo internacional ha tenido en las transiciones exitosas a la
democracia, queremos solicitar a los gobiernos europeos que articulen
medidas concretas para lograr diálogo constructivo y visible con toda la
sociedad civil cubana, en particular, con la oposición democrática que
desde dentro de Cuba está luchando por la libertad. Sólo así los cubanos
podrán ser libres". Esperemos que los autoproclamados "intelectuales
progres" se sumen a este manifiesto que no es sino un canto a la
libertad por el pueblo cubano.
Hace unas semanas, el escritor Antonio Muñoz Molina presentaba, en el
quinto aniversario de la detención de 75 disidentes en la isla -29 de
ellos periodistas-, el demoledor informe La Larga Primavera Negra en
Cuba. "Una de las grandes vergüenzas de la clase intelectual, de la
clase literaria y de la clase periodística europea y occidental ha sido
la indiferencia, cuando no la hostilidad, hacia el sufrimiento de los
perseguidos en los regímenes comunistas" como el cubano, afirmó entonces
Molina.
Intelectuales de todas las ramas, como José María Marco, Alberto
Montaner, Alfonso Ussía, Fernando Savater, Rosa Montero, Raúl Rivero,
Hermann Tertsch y muchos más, no han querido mirar a otro lado y sí que
se han sumado a la causa por la libertad del pueblo cubano, ¿a qué está
usted esperando?
http://diariodeamerica.com/front_nota_detalle.php?id_noticia=3759
No comments:
Post a Comment