Pages

Tuesday, April 08, 2008

Gutiérrez: medidas adoptadas en Cuba "son tácticas" y no merecen celebrarse

Gutiérrez: medidas adoptadas en Cuba "son tácticas" y no merecen celebrarse

07 de Abril de 2008, 05:44pm ET
MIAMI, 7 Abr 2008 (AFP) -

El secretario de Comercio de Estados Unidos, Carlos Gutiérrez, dijo que
las medidas económicas adoptadas por el presidente de Cuba, Raúl Castro,
"son sólo tácticas" de un gobierno que tiene absoluto control sobre el
pueblo y no merecen celebrarse.

"Las medidas adoptadas en Cuba son sólo tácticas. Es increíble que la
gente esté celebrando en el mundo la posibilidad de comprar una
tostadora", dijo el cubano-estadounidense Gutiérrez en diálogo con la
AFP, durante la asamblea anual del BID en Miami.

"Esto sólo sirve para que la gente se de cuenta del control absoluto que
tiene el régimen (de Raúl Castro) sobre el pueblo. No podemos tener un
estándar más bajo para los cubanos que para el resto del mundo",
consideró el funcionario.

En los primeros días de abril el gobierno comunista liderado por el
presidente Raúl Castro anunció una serie de medidas que fueron
consideradas por analistas internacionales como un reconocimiento del
"derecho al consumo".

El paquete de medidas permite ahora que los cubanos puedan comprar
computadoras y algunos equipos electrodomésticos, así como tener acceso
a la telefonía móvil.

Pero el más espectacular y simbólico de los anuncios fue el
levantamiento de la prohibición que pesaba sobre los cubanos de
hospedarse en hoteles y sitios turísticos, posibilidad reservada desde
1996 sólo a turistas extranjeros.

"Son cambios tan pequeños, tan chiquitos, tan tácticos, que hay que
tener cuidado de celebrarlos demasiado", consideró Gutiérrez.

"Le dicen a la gente que ahora pueden ir a un hotel, pero no pueden
pagar un cuarto porque no ganan suficiente dinero", dijo en relación a
la más celebrada de las medidas.

En su toma de posesión, el 24 de febrero, en reemplazo de su hermano
Fidel, Raúl Castro aseguró que el país tiene "como prioridad satisfacer
las necesidades básicas de la población", a través de cambios
"progresivos" y "graduales", destinados "a perfeccionar el socialismo".

El secretario de Comercio norteamericano dijo que "es increíble que casi
después de 50 años de gobierno estén haciendo cambios tan pequeños", y
opinó que las recientes medidas adoptadas en Cuba "no pueden
considerarse positivas".

La posibilidad de recibir llamadas sin cargo desde el exterior para
quien adquiere un celular en la isla fue bien recibida en Miami por
miles de cubanos del exilio, que ahora tienen la posibilidad de
comunicarse con sus familiares con mayor facilidad.

"¿Se puede recibir llamadas gratis desde Miami? Sí, si es que pueden
comprar un celular. Y después cuidado con lo que dicen porque los van a
estar escuchando", finalizó Gutiérrez.

Las medidas anunciadas en las últimas semanas por el gobierno cubano
serían las primeras en una lista que incluiría además la libre
compra-venta de automóviles y viviendas a particulares.

Expertos en la situación cubana afirman que las reformas proyectadas por
Raúl Castro culminarían en la autorización para crear "microempresas" de
hasta cinco empleados.

jco/mr/rs

http://www.univision.com/contentroot/wirefeeds/world/7450313.html

No comments: