PALADÍN DE LA LIBERTAD
2008-04-09.
"Agüica", Prisión de Máxima Seguridad
Colón, Matanzas, Cuba, marzo 14 de 2008.
Sr. Alfredo M. Cepero,
Secretario General del Partido Nacionalista Democrático de Cuba,
Miembros de su Junta Directiva,
Activistas de tan prestigiosa organización política.
Personalidades invitadas.
Señoras y señores:
Con inmenso placer me dirijo a Uds. La finalidad es para agradecerles,
muy sinceramente, por la elección que descansaron en las personas de
Gloria Amaya, hermana de lucha y en mí, al seleccionarnos "Paladines de
la Libertad" para el año 2008, galardón que uds. otorgan anualmente, a
las personas que de una u otra forma se destacan por su lucha en defensa
del respeto a los Derechos Económicos, Sociales y Culturales; Civiles y
Políticos del ciudadano medio, en las sociedades cuyos gobernantes – en
la práctica – no los reconocen al violarlos sistemáticamente. Gracias.
Muchas gracias.
No cabe duda que nos conceden un gran honor al nominarnos y otorgarnos
un título que exige a su poseedor principios políticos e ideológicos
sólidos en defensa de los modelos democráticos; patrón de conducta
ético-moral intachable y una trayectoria diaria asumida con dignidad y
decoro, inteligencia y prudencia, madurez y honestidad.
Uds. pueden estar seguros en lo que a mi se refiere, que sabré llevar
con orgullo ese título y actuar en consecuencia; tanto en mis actos
públicos y oficiales, como privados con amigos y familiares. Les prometo
solemnemente que no defraudaré jamás la confianza depositada en mí.
Soy el Presidente del Partido Liberal de Cuba, PLC, organización
política que se derivó del Movimiento Liberal Democrático, 1995, y
convertido en lo que es actualmente el 19 de mayo de 1996. No reconocido
por las actuales autoridades gubernamentales como alternativa
democrática en la Nación. Sin embargo, nuestra organización es miembro
pleno de la Internacional Liberal –antes lo fue durante varios años
como miembro observador– y reconocida internacionalmente por todos los
partidos que abrazan ese color político.
Los liberales cubanos estamos persuadidos que la gobernabilidad, para
que exista una verdadera democracia eficiente y participativa, debe
abordarse con decisión; al constituir un tema y principio en politología
sumamente complejo en su materialización, dado su carácter
multiconceptual; motivo por el cual constituye una seria preocupación
para quienes tendremos cierta cuota de responsabilidad socio-política en
el futuro del país.
La independencia de poderes y su mutua supervisión. La transparencia y
honestidad de sus funcionarios. La debida representación y participación
de mayorías y minorías en todos los sectores y disciplinas de la
comunidad. El respeto a las libertades de conciencia, pública expresión
y asociación. El pleno acceso a la información sin restricciones ni
alteraciones. Elecciones libres, periódicas, limpias de obstáculos y
pluripartidistas, son elementos básicos que constituyen la democracia y
representan la brújula que marca el camino de nuestra contienda.
La gobernabilidad democrática implica también las transformaciones
económicas, sociales y culturales, civiles y políticas que tiendan a
reducir desigualdades y exclusiones sociales y promuevan el mejoramiento
sostenido del bienestar de la población en todos los órdenes.
Los liberales cubanos consideramos que nuestro primer deber radica en
establecer la gobernabilidad sostenida en estos principios, unidos a
otros no menos importantes sociológicos, psicológicos e históricos.
Por convertir en realidad estos postulados es que luchamos. Para que los
cubanos alcancen esos beneficios, algunos miembros de la sociedad
tenemos que sufrir privación de libertad en instituciones
penitenciarias, bajo injustas y sobredimensionadas condenas. Tratos
crueles, inhumanos y degradantes. Deportaciones lejos de las provincias
donde residimos. Exilios forzosos. Provocaciones y un sinnúmero de
arbitrariedades y violaciones de nuestros derechos y a los de nuestros
familiares más próximos.
En cuanto a mí, estoy dispuesto a enfrentar todas las dificultades que
se opongan al derecho que tiene nuestro pueblo a disfrutar una vida
ciudadana de libertad plena con responsabilidad; digna, decorosa y justa.
En la misiva que Uds. le dirigieron a mi esposa le anuncian que el
premio consiste en una placa metálica en cuya superficie llevará grabado
los méritos más sobresalientes del galardonado. Placa que guardaré con
celo en un lugar de mi corazón y que físicamente colocaré en mi hogar,
en posición visible y protegida, para que pueda ser observada y admirada
por mis hermanos de lucha, familiares y amigos que nos visiten.
Referente a la cantidad en efectivo que acompaña el galardón, les
garantizo que será empleada para cubrir gastos en que incurra nuestro
partido en el desempeño de sus programas y actividades más importantes
de carácter político, ideológico, educativo y cultural, con sus miembros
y simpatizantes; como práctica sistemática que empleamos con nuestros
limitados recursos financieros. Así como ayuda a los liberales presos.
Reciban mi agradecimiento infinito por la honrosa distinción que me
acaban de otorgar y que mis ruegos a Dios les dé fuerzas, constancia y
salud para continuar la hermosa tarea que día a día llevan adelante.
Les reitero el testimonio de mi más alta y distinguida consideración.
Atentamente,
Héctor F. Maseda Gutiérrez
Prisionero de Conciencia
Causa de los 75.
http://www.miscelaneasdecuba.net/web/article.asp?artID=14788
No comments:
Post a Comment