Sin mencionar la explosión de dengue, Lage llama a apoyar la campaña 
contra el Aedes Aegypti
El vicepresidente se refirió al reto de 'disminuir la infección del 
Aedes Aegypti, casi llevarlo a cero'.
Redacción EER
jueves 31 de agosto de 2006 15:46:00
Sin mencionar la existencia de casos de dengue en varias provincias de 
la Isla, el vicepresidente cubano Carlos Lage llamó este miércoles a 
apoyar la campaña contra el mosquito Aedes Aegypti, transmisor de la 
enfermedad, informó la AFP.
"Tenemos (…) dos retos: un reto inmediato, urgente, de la mayor 
prioridad, que es disminuir la infección del Aedes Aegypti, casi 
llevarlo a cero", dijo Lage en declaraciones reproducidas por un 
telediario local.
Lage no precisó cuáles son los niveles de esa "infección", pero señaló 
que un segundo reto es "analizar con profundidad y espíritu crítico (…) 
cuáles son las condiciones que el país tiene que crear, en la forma que 
tiene que trabajar para que no se repita".
La prensa de la Isla —bajo control del gobierno— se ha referido en las 
últimas semanas a la campaña que se lleva a cabo contra el mosquito, 
pero no a la explosión de casos de dengue, denunciados por la prensa 
internacional y por periodistas independientes.
La semana pasada, la BBC informó sobre la existencia de "una epidemia" 
que estaría afectando a varios barrios de La Habana.
"En mi centro de trabajo dijeron que hay más de 3.000 casos reportados 
en toda la ciudad y que los municipios más afectados por estos focos son 
Cerro y Playa", afirmó una joven citada por la BBC en su sitio en Internet.
Una doctora del Ministerio de Salud Pública, que pidió el anonimato, 
corroboró que existe una ola de casos de dengue y que "éstos se están 
produciendo en toda la Ciudad de La Habana".
"Hemos tomado todas las medidas, tenemos varios hospitales —el IPK, el 
Salvador Allende y La dependiente, entre otros— con unidades de dengue, 
con un total de 800 camas listas para recibir a los pacientes", afirmó 
especialista.
De acuerdo con la BBC, todo parece indicar que se trata de dengue común, 
y que habría muy pocos casos de dengue hemorrágico, la versión más letal 
del virus.
La campaña que se realiza contra el mosquito transmisor de la enfermedad 
incluye fumigación con aviones y aspersores manuales, recogida de 
desperdicios y escombros, además de recomendaciones que divulgan los medios.
Otra parte la realiza un contingente de personas que visita una por una 
las viviendas, orientando a la población sobre medidas preventivas.
"Llevamos semanas trabajando a tiempo completo para erradicar los focos. 
Sólo aquí, en el (municipio habanero) Cerro, hemos detectado ya 146", 
afirmó uno de los participantes.
En sus declaraciones a la televisión oficialista, Lage aseguró que "el 
país dispone de recursos necesarios para garantizar los productos que 
requiere" la erradicación del mosquito. "No puede faltar un producto un 
día en ningún lugar", dijo, al tiempo que llamó a la población a dar 
apoyo decidido a la campaña.
"Sólo con la fumigación no resolvemos el problema. La fumigación es el 
tratamiento de las consecuencias y hay que tratar las causas", añadió.
Lage recordó que en ocasiones anteriores se han realizado fuertes 
campañas contra el mosquito, pero luego no se mantienen "las condiciones 
de higiene necesarias" para evitar que se reproduzca nuevamente.
El sistema de recolección de basuras y de limpieza de las calles en la 
Isla, gestionado por el gobierno, es crónicamente deficiente.
http://www.cubaencuentro.com/es/encuentro_en_la_red/cuba/noticias/sin-mencionar-la-explosion-de-dengue-lage-llama-a-apoyar-la-campana-contra-el-aedes-aegypti/(gnews)/1157031960
 
 
No comments:
Post a Comment