Cuba en la prensa
La 'República hereditaria' y el 'Plan pijama' de Castro: Los columnistas 
analizan la sucesión
Selección diaria de la prensa internacional.
viernes 25 de agosto de 2006 14:12:00
Repúblicas hereditarias
"Desde siempre, las repúblicas se han definido —frente a las monarquías— 
por su carácter esencialmente electivo. Hasta el punto de haberse 
producido su identificación con la idea de democracia y con el ejercicio 
ciudadano participativo en el poder político. Pero hete aquí que los 
regímenes totalitarios han terminado por mutar, como nos lo ha 
confirmado la cesión de poderes de Fidel Castro a su hermano Raúl, los 
rasgos republicanos más estructurales. Aunque parezca mentira, el siglo 
XXI, asumiendo una mala herencia del extinto XX, ¡ha institucionalizado 
las repúblicas hereditarias!…".
"… Ahora regresa a la palestra la República de Cuba, donde el 
incombustible dictador hace cesión familiar del poder revolucionario a 
su hermano menor Raúl. Todo un ejemplo de socialismo democrático y 
autogestionario (…) No extraña pues que el perenne Fidel invista a su 
hermano con todos los predicamentos de su poder caribeño (…) En fin, 
unos regímenes, y unos gobernantes, que recuerdan a nuestra monarquía 
visigótica. Aunque tales personajes, ni son reyes ni visigodos, ni 
estamos en la Edad Media. ¿No se habrán enterado? Parece, por lo que 
hacen, que no; mientras sí les son aplicables las estremecedores 
palabras de Narváez: «Puedo perdonar a mis enemigos porque no los tengo. 
Los he fusilado a todos»".
Pedro González Trevijano, Diario de León, España
25 de agosto de 2006
Plan pijama para Fidel Castro
"…Muchos piensan que el Comandante no resistirá la tentación de volver a 
ejercer el poder que ha delegado temporalmente, pero tampoco se puede 
descartar que encuentre una cierta satisfacción en ese 'plan pijama' que 
se ha autoimpuesto. No se trata, claro está, del mismo 'plan pijama' que 
él ha aplicado a muchos de sus colaboradores, a los que enviaba a casa y 
condenaba a un humillante ostracismo cuando ya no servían a sus 
intereses o cuando habían tomado demasiado protagonismo…".
"…El 'plan pijama' de Fidel sería algo mucho más noble e imitaría más 
bien lo que hizo Mao cuando se retiró tras bambalinas para observar el 
desarrollo de la Revolución Cultural, que era supuestamente una 
movilización de la juventud para regenerar el Partido Comunista chino, 
pero que terminó en un baño de sangre. Un proceso similar ha empezado en 
Cuba desde hace varios años bajo el nombre de la 'Batalla de Ideas', 
pero en lugar de los asesinatos promovidos por Mao, los dirigentes 
cubanos se limitan a encarcelar a los disidentes, a montar 'actos de 
repudio' violentos contra los 'enemigos de la revolución', a depurar los 
funcionarios corruptos y a cerrar los pocos espacios que se habían 
abierto para la iniciativa privada…".
"Estamos asistiendo pues a una sucesión dinástica, pero no a una 
transición democrática. La obsesión de Fidel es que la revolución cubana 
no muera con él. Es su manera de conseguir la inmortalidad. Quisiera él 
escoger la hora y las circunstancias de su muerte y pronunciar su propia 
homilía fúnebre. Diría, como ya lo adelantó Granma hace diez días, 
cuando 'murió' por primera vez, que la historia lo ha absuelto. Sólo 
que, cuando se muera de verdad, la barrera psicológica que paraliza a 
los cubanos caerá también. Raúl y sus aparatchiks se verán entonces 
obligados a preparar la transición democrática que Fidel no quiso hacer".
Bertrand de la Grange, La Crónica de Hoy, México
25 de agosto de 2006
Chávez seguirá profundizando relación con Cuba
"El presidente Hugo Chávez, manifestó hoy que Venezuela seguirá 
profundizando su relación con Cuba 'y apoyándola en todo lo que podamos' 
al tiempo que pidió 'democracia en Estados Unidos'".
"…'Y seguiremos diciendo que donde hay que hacer la transición a la 
democracia es en EE UU, un Estado policial que practica la escucha 
telefónica y no respondió ante los pobres afectados por el huracán 
Katrina', dijo sobre la solicitud de Washington para que ayude a la 
llegada de la democracia a Cuba…".
Unión Radio, Venezuela
25 de agosto de 2006
Vargas demanda a 'Vacilón'
"El cantante dominicano y también diputado Sergio Vargas demandará a los 
locutores del programa radial El vacilón de la mañana, de Miami, que le 
criticaron por haber usado una camiseta con la imagen de Ernesto Che 
Guevara".
"Vargas dijo que sus abogados preparan la demanda contra los locutores 
debido a que, de acuerdo con el cantante, éstos le faltaron el respeto, 
ya que durante sus críticas le llamaron hasta animal, según publicó el 
jueves el periódico local Listín Diario".
"'Eso no se lo están haciendo a Sergio Vargas, se lo están haciendo a 
todos los dominicanos', dijo el merenguero, al tiempo que señaló que la 
cantante mexicana Thalía cantó con una camiseta de Che y no pasó nada, y 
que el boxeador estadounidense Mike Tyson tiene tatuada la cara del 
guerrillero en un brazo…".
La Opinión (Los Ángeles), EE UU
25 de agosto de 2006
http://www.cubaencuentro.com/es/encuentro_en_la_red/cuba/cuba_en_la_prensa/la-republica-hereditaria-y-el-plan-pijama-de-castro-los-columnistas-analizan-la-sucesion/(gnews)/1156507920
 
 
No comments:
Post a Comment