La tormenta tropical Ernesto tocó tierra entre Santiago de Cuba y Guantánamo
Los pronósticos dicen que podría recuperar fuerza y dirigirse al sur de 
Florida convertido nuevamente en huracán.
Agencias
lunes 28 de agosto de 2006 17:10:00
La tormenta tropical Ernesto, debilitada a su paso por Haití, azota con 
lluvias el este de Cuba, donde unas 600.000 personas fueron evacuadas, y 
amenaza con cobrar fuerza de huracán en su ruta al sur de Florida.
El centro de la tormenta, que lleva vientos de 75km/h, impactó la mañana 
de este lunes en un sitio del límite entre Santiago de Cuba y 
Guantánamo, precisó el jefe del Centro de Pronóstico del Instituto 
cubano de Meteorología (IMC), José Rubiera, según AFP.
"Este centro pobremente definido" pasó por la zona de Playa Coloradas, 
en el extremo oriente de la Isla, añadió Rubiera, quien advirtió que la 
tormenta podría cobrar fuerza si sale al mar.
El experto señaló que el "único factor importante que pudiera haber con 
esta tormenta tropical sería la lluvia", pero descartó un peligro por 
los vientos, penetraciones del mar o marejadas.
La Defensa Civil nacional mantenía este lunes la fase de Alarma 
Ciclónica en diez de las catorce provincias.
Un total de 262.819 personas fueron evacuadas en Granma, unas 60.000 en 
Santiago de Cuba, unos 200.000 en Holguín, 15.000 Guantánamo, 20.000 en 
Las Tunas, y 51.000 en Camagüey, cuando aún faltaban por conocerse 
cifras de otras provincias del centro de la Isla.
El Instituto de la Aeronáutica Civil de Cuba canceló todos los vuelos 
nacionales, además quedaron suspendidos los viajes en trenes y las 
flotas pesqueras fueron llamadas a puerto y aseguradas en la costa.
Ernesto se convirtió en el primer huracán de la temporada en el 
Atlántico el domingo por la mañana, pero horas después fue degradado a 
tormenta tropical porque sus vientos perdieron velocidad al pasar por 
las montañas de Haití.
Reportes de la prensa internacional señalan que Ernesto cobró una 
víctima en ese país, donde provocó inundaciones y destruyó al menos 13 
casas en la isla de Gonave.
Rubiera precisó que Ernesto podría seguir tres posibles trayectorias: 
continuar sobre tierra, con lo que se debilitaría aún más; atravesar 
Cuba en 24 horas y salir al mar, donde encontraría "condiciones para 
fortalecerse" y alcanzar la "categoría de huracán"; o marchar sobre el 
mar pero en paralelo a la Isla.
Según proyecciones del Centro Nacional de Huracanes de Miami (CNH), tras 
atravesar Cuba, Ernesto tocaría las costas de Florida entre la noche del 
martes y la mañana del miércoles.
Las autoridades de Florida decretaron el estado de emergencia ante la 
amenaza de la tormenta, y comenzaron a evacuar los cayos del sur, y la 
NASA canceló el lanzamiento del transbordador Atlantis, previsto para el 
martes.
http://www.cubaencuentro.com/es/encuentro_en_la_red/cuba/noticias/la-tormenta-tropical-ernesto-toco-tierra-entre-santiago-de-cuba-y-guantanamo/(gnews)/1156777800
 
 
No comments:
Post a Comment