Pages

Thursday, April 10, 2008

UNA MENTIRA PARA NOVATOS EN DIARIO JUVENTUD REBELDE

UNA MENTIRA PARA NOVATOS EN DIARIO JUVENTUD REBELDE
2008-04-09.
Kallan Poe (seudónimo), Agencia de Prensa Libre Avileña, APLA.
Corresponsalía en Ciego de Ávila de Misceláneas de Cuba

Como de costumbre, y cada vez que termina un mes, voy a los archivos
modestos que cualquier periodista independiente, mucho más en el
interior del país, guarda en el pequeño rincón de su habitación. Y en el
caso de los periódicos nacionales -únicos que nos llegan- y a veces sin
tanto apuro, pues se hace una selección rápida de lo desechable, y se
coloca cerca del baño, para eso mismo que están pensando.

Sin embargo, hay ocasiones en que uno se demora un rato de más en el
evacuatorio releyendo por puro entretenimiento, o quizás para practicar
la lectura, tan importante en cualquier comunicador social. Fue
entonces, cuando mis ojos chocaron contra una desinformación proveniente
del Diario de la Juventud Cubana, difundida el sábado 15 de marzo del
año en curso, con el titulo Nombran José Antonio a histórico parque.

Aquí, el periodista Luis Raúl Vázquez Muñoz, divulgó una gran falacia,
solo que esta permaneció para aquellos novatos en cuanto a la historia
de la ciudad, y cito: "El mismo parque de la ciudad Morón que antaño
fuera escenario principal de las luchas contra Batista fue reinaugurado
(...) se convirtió en asidua plaza de protestas de los estudiantes del
movimiento secundarista (...) desde el golpe de estado de marzo de 1952".

No sabemos quien dio la desinformación, o si fue el acostumbrado
espíritu "comunista" de enlazar los hechos históricos del pasado con el
presente, como la descabellada idea de que Nuestro Apóstol José Martí
fue el autor intelectual del asalto al Cuartel Moncada.

Pues bien, para estar más que seguro de la pifia oficialista, interrogué
a varios que peinan canas y que estudiaron en el entonces Instituto
Preuniversitario Urbano, y todos coincidieron con mi sospecha. El
mencionado parque -que sí fue remodelado con eficiencia el pasado mes–
fue construido después de 1959, por el actual régimen, y en lugar solo
existía un placer donde niños jugaban trompos y bolas, además de un
antiguo edificio perteneciente al Sindicato de los Ferroviarios.

Nada de protestas o luchas de jóvenes, a no ser los usuales pleitos
inocentes que pueden producirse cuando se baila el trompo o se juega al
meche con bola es mío. Por eso prefiero terminar advirtiendo al colega
de la prensa oficial: ¡Cuidado con esa bola que le puede sacar un ojo!

http://www.miscelaneasdecuba.net/web/article.asp?artID=14795

No comments: