Pages

Tuesday, April 08, 2008

S.O.S.: DESAPARECEN OPOSITORES CUBANOS

S.O.S.: DESAPARECEN OPOSITORES CUBANOS
2008-04-07.
Roberto de Jesús Guerra Pérez, Periodista Independiente y Director del
Centro Información de la Corriente Martina

Desaparecidos desde el 8 de enero del 2008, los opositores pacíficos
cubanos: Reinaldo Santiago González, Alain Rodríguez Cadal, Vicente
Torres Mendoza, Lázaro Quillan Pérez, Andrés Quillan Pérez y Joel
Reinier Travieso, estos 5 últimos, residentes en el municipio San José
de las Lajas, y el restante, en Ciudad de La Habana, todos de esta ciudad.

Los opositores pacíficos antes nombrado pertenecían al Movimiento Pro
Democracia Cubano. Por motivos de represión, acoso y persecución de la
Policía Política castrista pusieron en riesgo sus vidas, conociendo las
consecuencias que esto les podía traer.

El 8 de enero de este año, los nombrados decidieron abandonar el país
por la vía ilegal, en una falúa elaborada con seis cámaras de tractor
(embarcación no segura), según informaron desde el municipio San José a
este reportero vía telefónica familiares de los desaparecidos, los
cuales me han pedido que informe a las organizaciones internacionales,
interesadas y de buena voluntad, que se interesen por indagar en las
Bahamas, pues según el servicio de guardacostas cubanos y
norteamericanos, allí es donde únicamente pueden permanecer retenidos.
Ya por esa fecha no encontraron hallazgos de ningún balsero o balsa en
el golfo.

Pedimos a todas las Organizaciones de Derechos Humanos del mundo se
preocupen por investigar el paradero de estos 6 valientes opositores
cubanos, que abandonaron la isla debido a la persecución que había
contra ellos por los órganos represivos castristas, y de lo cual es
conocimiento de la mayoría de los exiliados.

Reinaldo Santiago Gonzáles era miembro activo del Partido Republicano de
Cuba al igual que los demás que lo acompañaban en esta aventura.

Madres, esposas, hijos de estos opositores que se encuentran
desesperados, al no saber nada de estos hermanos, piden los ayuden a
aclarar esta situación.

Las personas interesadas en conocer más sobre este caso puede escribir
al correo electrónico robersm2007@gmail.com o comunicarse en Cuba con
Roberto de Jesús Guerra Pérez en el teléfono 867 97 38.

Que Dios los bendiga hermanos.

http://www.miscelaneasdecuba.net/web/article.asp?artID=14760

No comments: