Pages

Tuesday, April 08, 2008

Piden clara y firme condena al régimen cubano

8 de abril de 2008

Piden clara y firme condena al régimen cubano
LUISA YANEZ
The Miami Herald

Un coro internacional de condena, claro y firme, al régimen de Raúl
Castro --desde América Latina a Europa-- podría ayudar a preparar el
cuadro para que la democracia dé un paso firme en Cuba, dijo este lunes
un senador federal en una conferencia Coral Gables.

"Esto ya no puede ser solamente sobre EEUU contra Cuba; otros países
deben también de condenar a la isla'', indicó el senador Mel Martínez,
que estuvo el lunes al frente de la Mesa Redonda sobre Democracia en
Cuba en el Hotel Biltmore, una discusión libre sobre cómo llevar la
democracia a Cuba.

Sentados en una larga mesa rectangular en la conferencia estaban
legisladores actuales y de ayer sobre política EEUU-Cuba, líderes del
exilio, políticos locales, diplomáticos de América Latina y de Europa
Oriental, y ex prisioneros políticos cubanos.

Calificándolo como "un momento histórico'' en la historia del exilio
cubano, mientras que el puño político de Raúl Castro parece debilitarse,
Martínez, un republicano por la Florida, dijo que otros países también
necesitan involucrarse para llevar la democracia a Cuba, que después de
49 años de gobierno de Fidel Castro, y ahora de su hermano, es el
gobierno de más duración en América Latina.

Una muestra de solidaridad de otros países recordará a los cubanos en la
isla que no están solos y que los Estados Unidos --que los cubanos han
sido entrenados a odiar por medio de la propaganda del gobierno
comunista-- no es su único aliado.

Petr Kolar, embajador de la República Checa ante EEUU, dijo que su país
está uniendo fuerzas con trabajadores de la oposición cubana para enviar
ese mensaje. ''Queremos que el pueblo cubano sepa que la vida es mejor
después del comunismo. Nosotros somos un ejemplo al que deben dirigirse.
Ellos también lo merecen'', dijo Kolar en un receso.

José Cárdenas, administrador adjunto interino de la Agencia de
Desarrollo Internacional de EEUU (USAID), que provee ayuda económica y
humanitaria de EEUU alrededor del mundo y ha enviado apoyo a los
disidentes de la isla, dijo que la USAID pronto comenzará a seguir el
modelo establecido por los países del bloque oriental de Europa en los
1990, cuando derrocaron el comunismo.

"Queremos usar su experiencia'', aseguró Cárdenas.

Martínez dijo que el llamado para un verdadero cambio democrático debe
venir y vendrá desde dentro de la isla. "Cuando la gente oprimida
determina que su momento ha llegado, no hay nada que los detenga. Y
cuando tomen las calles, la comunidad internacional debe estar lista
para reaccionar en apoyo del pueblo cubano'', dijo el senador
cubanoamericano.

Hay que dirigir la atención hacia Cuba, así como ha sido con el Tíbet y
Darfur, dijo el secretario de Comercio de EEUU, Carlos M. Gutiérrez, que
también participó en la mesa redonda.

Gutiérrez dijo que el 21 de mayo debe de ser designado en todo el mundo
como Día de Solidaridad Cubana --un día después del aniversario de la
independencia de Cuba de España hace más de 100 años.

Gutiérrez dijo que el gobierno de Cuba ha lanzado una luz desfavorable
sobre sí mismo con sus recientes anuncios de las llamadas reformas.

"Sus 'trascendentales' anuncios de cambios --de que las personas ahora
pueden comprar teléfonos celulares y computadoras y quedarse en hoteles,
son las mejores noticias que los líderes de la oposición han tenido en
muchos años porque revelan un verdadero cuadro de la vida dentro de la
isla'', dijo Gutiérrez.

Muchos alrededor del mundo que escucharon el anuncio probablemente se
asombraron de enterarse de que el gobierno había prohibido a los cubanos
que tuvieran teléfonos celulares, un artículo propio de la vida moderna
en la mayoría de los países, inclusive algunos de los más pobres en
Africa, dijo Gutiérrez. "Mientras más cambios anuncien, más gente en el
mundo comprenderá lo horrible que es el sistema'', agregó.

lyanez@MiamiHerald.com

http://www.cubanet.org/CNews/y08/abril08/08inter2.html

No comments: