Pages

Sunday, April 06, 2008

EL APOYO DEL MININT Y LA STASI AL MINISTERIO DEL INTERIOR DE NICARAGUA

EL APOYO DEL MININT Y LA STASI AL MINISTERIO DEL INTERIOR DE NICARAGUA
(PRIMERA PARTE)
2008-04-05.
Jorge Luis Vázquez
Berlín, Abril de 2008.- El 3 de Abril de 1987 el Ministerio para la
Seguridad del Estado de Alemania Oriental informaba a su Oficial de
Enlace en Nicaragua, Tte. Coronel Kraut, sobre el próximo arribo al
puerto de Corinto de la motonave "Glauchau".

El contenido de la carga, compuesta por 18 contenedores y con un valor
total de 7,5 millones de Marcos Orientales, era un envío por concepto de
solidaridad para el Ministerio del Interior nicaragüense y la Seguridad
del Estado, un regalo a los homólogos nicas para que fortalecieran su
sistema represivo.

El 10 de Junio de 1987 otro obsequio,en aras de la represión, llegaba a
manos de la Seguridad Sandinista, en el mercante "Crimmitschau", de
acuerdo a una información del Departamento de Espionaje germano-oriental
HVA.

La cantidad de armas y municiones enviadas alcanzaba la suma de
3.200.000 Marcos y el equipamiento militar unos 320.000, sin contar
otros materiales técnicos y medicinas.

El envío correspondía a una solicitud hecha por el Ministro del Interior
de Nicaragua, Tomas Borges, el 25 de Julio de 1986 a la Stasi y un
acuerdo aprobado por el General de Ejército Erich Mielke, Jefe de la
Seguridad alemana, el 28.01.1987.

En los ex-archivos de la Stasi encontramos muchos datos sobre la
cooperación entre los cuerpos represivos de Nicaragua, Cuba y la
desaparecida R.D.A, especialmente informaciones del Departamento de
Finanzas y el Sector Técnico Operativo. Es importante señalar que Lenin
Cerna, Jefe de la Seguridad del Estado, logró destruir los documentos
más comprometedores y se estima que envió a Cuba copias microfilms de
los más importantes.

El Departamento de Finanzas reportaba, solo en la fase final de la Stasi
el 19.12.1989, la suma de 529,516,50 Marcos Orientales, por concepto de
ayuda técnica al MINT nicaragüense. En otras facturas encontramos sumas
entre 35.000 a 159,000,00 Marcos R.D.A.

La mayoría de estos recursos provenían de un Fondo de Solidaridad del
Ministerio para la Seguridad del Estado de la ex R.D.A, destinado a
apoyar a los órganos de seguridad en los países y aliados políticos del
Tercer Mundo en sus funciones represivas.

En Mayo de 1980 tuvo lugar en Berlín un encuentro multilateral, sobre
Nicaragua, entre representantes de la Seguridad del Estado de la Unión
Soviética, Checoeslovaquia, Bulgaria, Cuba y Alemania Oriental.

Nuevamente la Stasi y el Minint ofrecerían su ayuda, siguiendo el
principio leninista del fortalecimiento de los órganos de la Seguridad
del Estado y exportarían durante varios años sus experiencias en materia
represiva y técnica al Frente Sandinista de Liberación Nacional, cuya
ayuda ya había comenzado en el aspecto militar antes del triunfo de la
la Revolución Sandinista. Derrocado Somoza, comenzaría la etapa de la
instauración de la dictadura comunista y en ella no podían faltar los
oficiales cubanos y alemanes orientales, expertos en represión política.

Ya durante la primera visita oficial del ex-Ministro de Relaciones
exteriores germano-oriental Oscar Fischer, en Septiembre de 1979 a
Managua, Daniel Ortega solicitaba el envío de un asesor de la Seguridad
del Estado de la R.D.A. Posteriormente en Marzo y Abril de 1980 una
delegación nicaragüense visitaba Berlin Oriental y establecía
oficialmente los contactos directos entre el Ministerio del Interior
(MINT) de Nicaragua, el Ministerio del Interior de Alemania Oriental
(MdI) y el Ministerio de la Seguridad del Estado (MfS), conocido por Stasi.

Tomás Borges, entonces Ministro del Interior de Nicaragua, solicitaba a
sus homólogos alemanes apoyo material compuesto por técnica de
grabación, cámaras de vigilancia,detectores de metales y explosivos,
pistolas (3000), uniformes así como la calificación de oficiales en
contrainteligencia, espionaje y en métodos de investigación e
interrogatorios.

El 1ro de Abril de 1980, todavía no había transcurrido un año de la
llegada al poder de los Sandinistas, firmaban los Ministros de la
Seguridad del Estado y el Ministerio del Interior, los Generales Mielke
y Dickel los primeros acuerdo de colaboración con Tomás Borges y el
Ministerio del Interior de Nicaragua.

Marx y Lenin se unían a Sandino para dar comienzo al experimento
socialista en Nicaragua.. En 1984 y 1985 Daniel Ortega se entrevistó con
Honecker en Berlín Oriental y agradeció la "ayuda solidaria" de la
República Democrática Alemana.

Posteriormente, en Octubre de 1992, visitó a l ex-Secretario General del
Partido Socialista Unificado Alemán en la prisión, y le expresó que el
"pueblo de Nicaragua nunca olvidaría la ayuda brindada por Alemania
Oriental". Indiscutiblemente, el actual Presidente de Nicaragua siente
una atracción especial por los dictadores comunistas.


Fuentes: Investigación Nro. 33/02 Forschungsverbund SED-Staat sobre la
Colaboración entre el Ministerio para la Seguridad del Estado de la
ex-R.D.A. y el Ministerio del Interior de Cuba. Dr. Jochen Staadt,
FU-Berlin (Universidad Libre de Berlin).
"Conexión La Habana-Berlin. Secretos de Estado y Notas sobre la
Colaboración Stasi-Minint. Autor Jorge L. G. Vázquez.
Diario Neues Deutschland (Alemania) "Daniel Ortega visitó a Honecker en
la prisión 20. Octubre de 1992.
Guido Heinen: "Mit Christus und der Revolution" Klaus Dieter Stefan:
Horizont Nro. 21/1990.

http://www.miscelaneasdecuba.net/web/article.asp?artID=14738

EL APOYO DEL MININT, LA STASI , KGB Y KDS AL MINISTERIO DEL INTERIOR DE
NICARAGUA (SEGUNDA PARTE)
2008-04-06.
Jorge Luis Vázquez
Berlín, Abril de 2008.- La conferencia realizada en Berlín sobre
Nicaragua en Mayo de 1980, marcó el inicio del apoyo al Ministerio del
Interior y a la Seguridad del Estado nicaragüense y se desarrolló en la
etapa final del totalitarismo comunista en Europa Oriental.

La Unión Soviética, que ya había aprendido de la experiencia cubana y se
desgastaba en el conflicto de Afganistán, actuó cautelosamente con el
Gobierno Sandinista y aunque brindó cuantiosos recursos y asesoramiento
estuvo por debajo del apoyo brindado a los cubanos.

La solicitud del Mint al KGB constaba de materiales técnicos y técnica
operativa especialmente de cifrado, medios de escritura secreta, cabinas
protegidas contra sistemas de escucha, equipamiento fotográfico y la
oferta de cursos de entrenamiento a oficiales en la URSS.

Un pedido de 3000 pistolas Makarof, 50 autos Ladas y 50 vehículos
todo-terrenos UAS no pudo ser incluido en la solicitud por dificultades
económicas, ya que no estaban previstos para el plan de 1980.

La parte soviética reconocía sus propias capacidades y la falta de
personal calificado en el Mint para utilizar efectivamente la tecnología
suministrada, así como la importancia y la influencia de Cuba en
Nicaragua, delegando en los cubanos la mayoría de las actividades
operativas, "en especial el análisis y la apreciación de la situación
real, la correlación de fuerzas y conocimiento preciso sobre la labor y
tendencias dentro de la dirección del FSLN".

Un documento desclasificado del espionaje germano-oriental (HV A/III/AG)
del 02.5.1983 sobre un análisis de la situación en Nicaragua reportaba
que "150 oficiales del Minint se encontraban en este país como asesores
e instructores en todos los departamentos del Ministerio del Interior y
el General "Roberto" , jefe de la misión cubana en Managua y su
especialista "Oscar" señalaban que los órganos de Seguridad del Estado
nica se habían desarrollado positivamente y que jugaba un papel importante".

Paralelamente se le informó al Coronel Behrend, oficial de la Stasi, que
"desde hace un año siete instructores vietnamitas se encontraban en
Nicaragua", algo sobre lo que la Stasi no tenía conocimiento. Igualmente
se valoró positivamente la actividad del Minint en Nicaragua así como
las relaciones entre la Seguridad de Alemania Oriental y de Cuba en este
país.

Regresando al encuentro de Berlín, el Coronel Hamel Ruiz, representante
del Ministerio del Interior de Cuba en Managua, solicitaba el apoyo
material-técnico de los países socialistas para continuar fortaleciendo
la Seguridad del Estado nicaragüense y ofrecía que Cuba se concentrara,
de acuerdo al aspecto idiomático y geográfico, en el envío de
especialistas , asesores y en el entrenamiento básico de los cuadros del
Mint en Cuba o Nicaragua.

El Coronel Platschkof, del Ministerio del Interior búlgaro, informaba de
un envío al Mint de 500 ametralladoras Kalaschnikof con 250.000
proyectiles, 1000 ametralladoras Spagin con 500.000 proyectiles y 50
fusiles con 500.000 proyectiles. Otra solicitud de 3000 pistolas,
uniformes y teléfonos de campañas estaba siendo analizada. Además, 10
médicos búlgaros se encontraban trabajando en Nicaragua, oficiales del
FSLN habían recibido atención médica en Bulgaria, 10 oficiales del
Espionaje y 10 de la Contrainteligencia fueron entrenados en Bulgaria.

El Coronel Vlcek, del Ministerio del Interior de la ex-Checoeslovaquia,
informaba de acuerdos para el suministro de 8000 pistolas, equipamiento
para los cuerpos de seguridad, uniformes, asesoramiento en seguridad
personal. El primer envío estaba previsto realizarlo mediante un vuelo
especial por el 19.7.1980, aniversario de la Revolución Sandinista e
incluía las primeras 1.500 pistolas de 7,62 mm y 8.000 bastones
anti-motines.

(Continuará: En el próximo artículo: "El Diario del Tte.. Coronel
Hermann", el Dpto. F-4 y la infiltración -control operativo de la
Iglesia en Nicaragua).

Fuentes: Investigación No. 33/02 Forschungsverbund SED-Staat sobre la
Colaboración entre el Ministerio para la Seguridad del Estado de la
ex-R.D.A. y el Ministerio del Interior de Cuba. Dr. Jochen Staadt,
FU-Berlin (Universidad Libre de Berlín).
Archivos y Actas de la Stasi, BsTU Berlin.
"Conexión La Habana-Berlin. Secretos de Estado y Notas sobre la
Colaboración Stasi-Minint. Autor Jorge L. G. Vázquez., Activista por los
Derechos Humanos e Investigador independiente.
Mi agradecimiento a la Revista Misceláneas de Cuba, Suecia.

*********

http://www.miscelaneasdecuba.net/web/article.asp?artID=14744

No comments: