Pages

Friday, April 04, 2008

CUMPLAN LOS PACTOS

LLAMAMIENTO

"CUMPLAN LOS PACTOS"

El Partido Liberal Nacional Cubano (PNLC) y la Coalición Juvenil
Martiana (CJM), miembros de la Unidad Liberal de la República de Cuba
(ULRC), instituciones portavoces del sentir e inquietudes de un amplio
sector de la ciudadanía y de las fuerzas prodemocráticas liberales,
toman nota de la rúbrica de los Pactos Internacionales de Derechos
Políticos y Civiles y de Derechos Económicos, Sociales y Culturales, por
parte del Gobierno de la República de Cuba.

Por casi medio siglo, el tema de los Derechos Humanos es un campo de
enfrentamiento entre la Nación cubana y el Gobierno. Situación
enrarecida por la pugna de los polos opuestos durante la guerra fría,
contexto en el que el Estado cubano asumió el enfoque de los estados
totalitarios de Europa del Este, y en consecuencia, rechazó
continuamente, adoptar con carácter vinculante los instrumentos más
relevantes en materia de derechos humanos, auspiciados por las Naciones
Unidas.

Estimamos que la decisión se inscribe en un nuevo diseño del Partido
Comunista y del Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros,
General Raúl Castro Rúz, que mostrando amagos de reformas
institucionales, se orientan en la búsqueda de legitimidad. El acto
constituye una ruptura de tabúes y perspectivas, que esperamos, no quede
paralizado en el recorrido que va de la suscripción al cumplimiento.

Prestamos la máxima atención a las expectativas creadas para la Nación
cubana, con la firma de los Pactos. Son de gran relevancia para la
ciudadanía, que de hacerse efectivos, disfrutarían de derechos y
libertades, vedados hasta el momento por las autoridades. La nueva
dinámica que podría establecerse con vistas a la modernización del país,
constituye una esperanza para facilitar el "deshielo" a través de
reformas graduales, que concluyan con la generalizada frustración del
pueblo cubano.

En la década de 1970, los países comunistas de Europa firmaron los
Acuerdos de Seguridad y Cooperación Continentales, que entre otros
puntos, promovían los derechos humanos. Los Estados satélites y Moscú,
evadieron informar a sus ciudadanos los acuerdos firmados. La historia
muestra que las fuerzas prodemocráticas nacionales deben apoyarse en el
referente histórico de los Acuerdos de Helsinki.

Consideramos de vital importancia la difusión del texto íntegro de
dichos instrumentos, para el conocimiento de la ciudadanía y rechazamos
cualquier reserva, si la hubiere, presentada por el Gobierno. Por otra
parte, hacemos énfasis en dos cuestiones medulares, aunque poco
abordadas: la adhesión del Estado cubano al Protocolo Facultativo del
Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos, herramienta
indispensable para asegurar el mejor logro y efectividad del referido
instrumento y la adecuación de la legislación nacional a la letra y
espíritu de los citados instrumentos legales.

Convocamos a todos los cubanos, sin distinciones, a exigir al Régimen la
difusión íntegra de los referidos Pactos, de los que ahora es Parte el
Estado cubano, así como su adhesión al mencionado Protocolo. En el mismo
sentido, recabamos la solidaridad de la comunidad internacional, cada
vez más comprometida con la causa de la Democracia, la Libertad y los
Derechos Humanos.

En caso de que el Gobierno cubano ignore esta imperiosa necesidad
nacional, el PLNC y la CJM, llevarán a cabo, con el respaldo de la ULRC,
todas las acciones que consideren pertinentes, para hacer público el
contenido de los mencionados mecanismos jurídicos. El PLNC y CJM están
en la disposición conciliadora de trabajar con todas las fuerzas
políticas y sectores sociales de la Nación, a los que exhortamos
humildemente a respaldar esta intención, que creemos el cumplimiento de
un deber patrio.

Silvio Benítez Márquez León Padrón Ascuy Yuri Pérez
Vázquez Edgard López Moreno Vicepresidente PLNC
Presidente PLNC Vicepresidente CJM Presidente CJM

DADO en la ciudad de La Habana, martes, 1ro de abril de 2008.

http://www.miscelaneasdecuba.net/web/article.asp?artID=14726

No comments: