Pages

Sunday, April 13, 2008

CAMBIO A CAMBIOS

CAMBIO A CAMBIOS
2008-04-12.
Pedro Álvarez Peña

Si vienen a leer a cerca de que la cosa esta mejorando o que se va a
poner mejor han llegado al lugar equivocado. Si lo han leído en otras
partes no se dejen engañar. De cualquier modo sigue estando en nuestras
manos el futuro y por ende la posibilidad de verdaderas mejoras.

Siempre hemos sido ecos de palabrerías esperanzadoras basadas en
acciones de otro. Cuándo se caiga; cuándo vengan, cuándo cambie. Es
mucho pedir que otra persona o cosa cambie, peor seguir esperando a que
cambie por si solo y aún más si sentimos que no están haciendo las cosas
de la manera adecuada.

Muy cierto es que uno puede cambiarse a si mismo y esta es la única vía
en la que ciertamente podemos confiar a la hora de hablar de cambios,
sobre todo en primera persona. De ahí si dos o tres quieren pensar de
manera parecida y juntar más personas para poder hablar de cambio en un
ámbito mayor sigue estando la idea bañada por el concepto de presencia,
es decir participación. Para hablar de un verdadero cambio tenemos que
ser parte de él.

No deberíamos seguir siendo espectadores desde el graderío dónde solo
podemos capturar una pelota fuera de juego. No es un espectáculo, ni
diversión o cuestión de decir que no sé de política. Cada actitud, cada
granito de arena o visita son parte de la sucesión infinita de actos o
acciones de una nación. Los mismos pueden ser de rojo o negro; lo que
nunca los apartará del legado histórico que paso a paso forma el largo
viaje al día del mañana.

Siguiendo ese sendero será natural que la destinación, al menos
temporal, dependa de la inclinación de la balanza de elección de todos
los ciudadanos. Los que no hacen nada también son parte de lo mismo
aunque solo cuelguen del centro de gravedad de ella anulando cualquier
influencia directa.

A la larga ayudan al poderoso aparato que mecánicamente maniobra, con el
favor de la atracción terrestre, al hundimiento de estas oportunidades
que pudiéramos tomar; a reducirlas, aniquilarlas. Creando incertidumbre
y especulaciones en lugar de esperanza y conocimiento. Con el péndulo
bajo tierra es mucho más difícil inclinarla en cualquier otra dirección
o sentido.

No es un salmo o discurso, tomadlo o dejadlo en conciencia pues en
materia siempre ha sido parte de nosotros. Los que nacimos allí,
ciudadanos del mundo hoy o de la trampa de la que no hemos podido escapar.

http://www.miscelaneasdecuba.net/web/article.asp?artID=14842

No comments: